Mostrando entradas con la etiqueta relato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relato. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de agosto de 2024

Proyecto Literario (II) - Malentendidos y Maleficios (Parte 1)

Vertina resoplaba mientras bajaba por la calle, solamente porque ir a una taberna por una cuestión de trabajo era algo que había llegado a detestar. ¿Qué era algo esperable cuando vives como aventurero? Pero no por típico es menos irritante por innecesario. ¿Quedar por una carta en una plaza o callejón? ¿Ser recibidos en una cámara o salón? Claro que la aventurera prefiere mil veces esas otras opciones, pero cuando la sede de los aventureros en la provincia es una taberna y posta además, no queda ninguna otra opción, pero al menos estaba convencida de que sus fiables compañeros habrán reservado un espacio privado, como una habitación o una mesa alejada del gentío.

Pero por supuesto que sus compañeros ni siquiera estaban juntos, estaban separados, con Orleg haciendo un sermón desde la barra del mar e intentando sujetarse a las mozas; mientras que Goromías y Eslan estaban en una mesa, con el enorme glotón siendo animado por el compañero mientras competía con otro cliente en un concurso de comida. Así, sus compañeros ayudaban a que todo el salón de la taberna fuese aun más ruidosa, los empleados y jefes más ocupados si cabe y la experiencia para Vertina lo más incómoda aun posible. Siempre tenía que ser ella la voz de la razón, cuando a ella le gustaría poder estar en un rincón… o en la taberna, pero tranquila y no estar por trabajo.

Por contra, Orleg estaba como en casa, siempre a gusto ante un grupo de gente y diversión. No era su primera vez por la comarca, realmente de nadie del grupo pero él había pasado alguna vez más por aquí. Esta delegación del gremio de aventureros y mercenarios siempre era concurrida, y el encargado era muy capaz de atender como posadero y entregar la información; otra cosa es que el propio clérigo hubiese prestado atención. No le importaba tampoco que sus compañeros se hubiesen metido en su propio entretenimiento por su cuenta, ya que eran imposibles de perder de vista; y ni aunque estaba dando sus charlas para atraer a las mozas unos momentos y convencer a cualquier otra aventurera disponible para un poco de acción amistosa, podía dejarse de ver a la amalgama silenciosa con su cola y cuernos, y al enorme y peludo hombretón. Liados en un duelo de glotones, podía estar él mismo a la suya; ya que había terminado de escuchar al encargado darle los detalles de un trabajo que había aceptado.

Así que la llegada de Vertina al local era agradecida, pero no necesaria. A la reina del misterio no le gustaba mezclar diversión y trabajo, por eso él y sus compañeros se habían adelantado para acabar con el trabajo y tener su diversión antes. El encargado le había dicho los detalles, que a 3 día de allí tenían que reunirse con un hechicero o un mago (uno de esos), y que en la torre un brujo malvado debía ser derribado y la torre atrapada (¿o al revés?). El adelanto sí lo tenía ya guardado, no había prisa porque el tipo con su magia no era suficiente, por eso los acompañantes temporales. Todo esto le intentó Orleg explicar a Vertina, pero como esta no se fiaba, también preguntó al encargado, ahora sobrecargado completamente por todo el trajín del momento más ocupado del local.

Tuvieron que salir, no esa misma tarde o por la noche, salieron por la mañana y no muy temprano para que los tres irresponsables se recuperasen de la larga juerga que tuvieron durante aquella noche; y para que su hermana mayor involuntaria se calmase tras echarles la bronca durante la mañana. Es por esta razón que iban a paso acelerado, no estaban tan lejos pero tenían que estar seguros de alcanzar la torre del malvado a batir, además de distinguirla para evitar quedar aun menos profesionales. Esto último fue más sencillo, la torre que debían buscar la pudieron distinguir además de por estar cubierta con motivos de calaveras y placas de piedra negras, que además de la extraña nube de tormenta sobrenatural flotando sobre ella. Logrando eso, prefirieron antes buscar al hechicero que les había contratado, pero solamente preguntando por él supieron que se había adentrado en la torre él solo, harto de esperar.

Vertina iba a confrontarlos por todo este desaguisado, pero con un rostro serio Orleg le pidió disculpas de forma sincera antes incluso de empezar la bronca. Esto fue porque el clérigo había escuchado decir que el mago malvado de la torre era un nigromante, que asaltaba cementerios y santuarios, usando muertos vivientes feroces e impíos para cometer bandidaje para sufragar sus experimentos. Esto era algo que ni un libertino como era Orleg podía perdonar ni tolerar. Sus dos compañeros, decidieron que era tiempo de dejarse de tonterías y también querían demostrar que podían recuperar la confianza de su compañera y ponerse al mismo nivel que su compañero.

[Pues en menos tiempo del que dediqué a mi otra pieza de ficción, escribí esto completamente distinto. Pronto muchas más cosas de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.]

miércoles, 24 de julio de 2024

Proyecto literario (I) - Arriba y Abajo (Parte 1)

El coro de silbidos de la circulación sobre el asfalto resultaba apenas un murmullo, casi como unos insectos artificiales hubiesen sido programados como sustitutos perennes de los grillos veraniegos del campo. Es lo que escuchaba Tina, mientras sacaba la basura por la puerta de atrás, y mientras metía la bolsa en el cubo se llevó su mano libre a la sien, torcida por un dolor repentino pero no desconocido para ella. Suspiró en vez de quejarse, y apenas un momento después del zumbido que solamente escuchaba ella pero antes de volver a entrar al local, casi vuelve a llevarse las manos a la sien pero esta vez por una alarma en su bolsillo, ya que le había llegado un nuevo pedido que entregar, a un buen trecho de allí. Decidió no decir nada, solamente despedirse con la mano sujetando y moviendo el móvil de lado a lado, porque además de ir al lugar de entrega debía ir a otro restaurante a recoger el pedido. Después de todo este no eran los únicos le pagaban por las entregas, pero era donde ella podía volver entre viajes, donde la esperaban, por pequeño y destartalado que fuese, era donde alguien la llamaba por su nombre y se preocupaban por ella.

Volviendo a mirar a través del escaparate mientras terminaba de revisar su moto, Tina vio a los dueños salir a despedirla y solamente entonces dar una voz al ver la madura pareja cuando estaban sobre la acera. –Me marcho, me ha llegado una orden de fuera del barrio, volveré cuando termine. –No tardes niña, que te esperamos con la cena ¿de acuerdo? –Le contestó la dueña, con cara preocupada al reconocer en ella su hastío, tan familiar ambas cosas ya a sus ojos. –Seguro, espero no tardar, hasta luego. –Y con esto el motor de su motocicleta petardeó antes de ponerse en movimiento, para antes de girar la esquina volver a verles entrar en el local, apresurados para seguir con un trabajo que les requería la mitad de los aspavientos y la premura que mostraban de forma tan espontánea. Ya solamente les podía ver imaginándoles, pero aun así Tina sonreía con el rabillo del ojo mientras se concentraba en el trayecto y el tráfico a su alrededor, cuando antes terminase con sus obligaciones, antes podría volver.

Para la antigua Martina, esta clase de vida, ahora que nunca puede estar sentada en un mismo sitio ni media hora y siempre necesita permanecer atenta a todo a su alrededor, hubiese sido un regalo envenenado, un cambio que una amiga le propondría para no hacer nunca y reírse de ello pero siempre decir “¿Y si?”. Martina era una chica despreocupada y aburrida, normal, la joven cajera que llamaría reina a una abuela con el carrito y caballero al primer barbudo que saca una tarjeta tras vaciar la bolsa en la cinta. Tina sin embargo es alguien que no podría estar en un mismo sitio, no por gusto, pero por otras circunstancias ajenas a ella. Una fugaz eternidad en la cual la vida de Martina terminó, empezó la supervivencia de Tina. Todo durante aquel día, aquel día que ella y sus padres fueron sacados de la carretera, y llevados a rastras por encapuchados. Ella no puede olvidar como sus padres pudieron apenas ayudarla a escapar, y para castigarles, aquellos monstruos con máscaras de personas la dejaron para siempre sola, sola y conocedora de los horrores que otras personas ocultaban, y varios de ellos sin saberlo si quiera.

[Esto es un breve aperitivo de algo que estoy escribiendo muy despacio, quería ir más allá pero creo que puedo compartirlo ahora que aun no está claro, si cambio cosas no se notarán. Por cierto, también he tenido una idea para un relato de fantasía, y lo voy a poner por escrito antes de que lo olvide. Pronto más cosas de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.]

sábado, 21 de octubre de 2023

Proyectos Perdidos: Historias de mi cabeza juvenil (II)

Bueno, ya os conté en esta entrada reciente, como he ido pensando distintas historias a lo largo de los años; para de momento no lograr hacer nada consistente ni real con ellas. Para ayudarme a cambiar eso, he decidido compartirlas, para inspirarme a mí ¡Y quizás a quien me lea también!. En este caso, voy a centrarme en historias que puedo aprovechar ya o casi he aprovechado; y aunque recordé otra historia, creo que la dejaré porque era muy similar a otra de las que os conté y no daba para mucho, pero quizás la aproveche para más cosas...

Pero empecemos, con una historia de que es muy cercana a Shadowrun, pero sin el elemento tan distópico. En un  mundo de infinitas posibilidades, la imaginación y el esfuerzo son la base para una especie de liga, similar a los entrenadores Pokémon, pero de grupos de jóvenes que usan magia, tecnología irreal y poder marcial pero de forma no letal. Eso no es exclusivo de los jóvenes claro, pero los adultos usan esto de forma más... normal, con objetivos egoístas pero también generosos, para enfrentarse entre ellos y guardar secretos. Por detrás, los sacrificios y sombras de quienes fueron pioneros en todo esto, quienes hicieron el mundo como es en ese mundo; están envueltos en secretos. Como hay distintas formas de usar esos poderes, las distintas organizaciones se centran en una, y son facciones (como Mundo de Tinieblas, que me influyó mucho en este tiempo) distintas. El protagonista de esta historia está fuera en parte del sistema, siendo su magia (brujería) prohibida y silenciada durante años, pero no siendo el único practicante. Con un grupo, primero por circunstancias y luego por amistad, empiezan su propia aventura. De hecho, esta historia tiene un preludio, que compartí en forma de un relato.

Ahora, no creo poder convertir esto en una pieza de ficción, no que no sea simplemente por escrito claro. Dentro de eso, es tal vez la historia que más cuadra como una novela o una serie de relatos, con un malo de la semana y una trama principal, con temas universales y una ambientación reconocible y también fantástica. Por si os lo preguntáis, antes era un futuro cercano de este mundo nuestro, y aunque esa idea cada vez me gusta menos, sí que sigue siendo interesante alguna de mis premisas; como que ahora Estados Unidos es como Corea del Norte, un estado cerrado al mundo y sin aliados; por eso es casi ciencia ficción (salvo en lo de no seguir reglas civilizadas del resto del mundo en EEUU, claro). Por otro lado, esto es tal vez una de las ideas que puede convertirse en la mejor ambientación de rol que he pensado nunca, con un sistema propio para acompañarlo ¡Ya os contaré!.

Pero claro, hay una serie que me influyó muchísimo, pero mucho. ¡Slayers/Rina y Gaudy!. Y esto me inspiró, junto a Warhammer, en un mundo de fantasía lleno de magia, aventuras y criaturas fantásticas. Uno de los rasgos únicos, que ahora he reflexionado en que es más problemático, era que guerreros y magos de ese mundo podían realizar un ritual y marcarse con una especie de tatuaje, vinculándose con un libro que servía para invocarles como mercenarios. Tenía incluso pensado momentos en los que gente de esos mercenarios cambiaban de bando, al completar un contrato o recibir una oferta mejor; pero mezclar eso con una compulsión sobrenatural... veo que es complicar y ser algo insensible o inconsciente. Todo lo demás del mundo, por contra, es mucho más atractivo; aunque sea algo más arquetípico, pero bien elaborado puede dar para buenas historias.

El grupo protagonista encaja como un guante en las reglas de rol: un clérigo de la tempestad, un hechicero del caos, una monje que se entrenó como asesina, un guerrero. Lo que más sale de las reglas es mi viejo concepto de gastromante (un linaje humano maldito) y un humano mutado con magia que puede cambiar de forma. Con reglas propias o interpretaciones libres de las que ya hay, puedo llevar a este grupo de aventureros a D&D sin problemas... lo que me lleva a plantearme dos cosas. Una es integrar esto a mi ambientación de Dragones y Mazmorras propia y predilecta, o hacer una nueva ambientación con los detalles más importantes sin alterar. No estoy seguro, y las creaciones propias que quiero sacar de este concepto, realmente pegan como cosas chulas de D&D sin más. Y creo que es algo positivo que encaje tan bien en D&D, así que meterlo en otro sistema no es probable. Luego está la posibilidad de convertirlo en una serie de relatos o en una novela ¡Y creo que podría intentarlo!.

Y con una cosa en el tintero que no me convence, pero que está ahí, me despido por ahora, pronto más cosas de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.

domingo, 15 de octubre de 2023

Proyectos Perdidos: Historias de mi cabeza juvenil (I)

 ¿Sabéis que cuando veo algo que me gusta me inspira para pensar historias similares? Y aun no he aprovechado apenas esas ideas en nada, y llevo más de 20 años así. Aunque no sé si podré hacerlas realidad en esta vida, tal vez compartiendo con toda la gente que me lea, tal vez encuentre la voluntad o incluso la ayuda para hacerlas. Para contar las historias que siempre quise contar y aun no lo hice. La verdad es que algunas también me dan vergüenza ahora mismo, pero tal vez sí merezcan la pena... al menos para sacar los conceptos más chulos y darles otra vuelta. Orden no necesariamente en orden cronológico, pero algo sí además de temas comunes.

Empezamos con 2 conceptos que mezclaban en parte superhéroes o aventuras heroicas, y artes marciales. Por un lado, ¿Qué os parecería un superhéroe basado en judo en vez de artes marciales que son todas Kung-fu con otro nombre parecido (kárate, kempo, etc)?. Pues la idea era que el peor de la clase, un día, se quedaba en su dojo hasta tarde, y paraba un ritual para robar la técnica secreta/poder oculto del fundador de la escuela... y desde entonces era un superhéroe como el zorro, pero con el superpoder de controlar su centro de gravedad y fuerza centrípeta, luchando contra el crimen y los malvados artistas marciales que quieren su poder; todo esto en uniforme de judo y antifaz (sí como el Zorro o las Tortugas Ninja). Por otro lado, parecido, pero más en el lado de las aventuras de artes marciales a lo Ranma 1/2, un chaval sin suerte, es bendecido y maldecido por un artista marcial errante; liberando su fuerza oculta pero con una terrible condición... cualquiera que le venza/deje inconsciente puede darle órdenes que debe cumplir sin poder controlarse. De ahí una historia de amor casual, kinkis y matones además de malvada conspiración de artistas marciales... ¿Os he dicho que en este tiempo vi el anime de Virtua Fighter y jugaba al Tekken en la Play?

En las dos siguientes historias, no solamente pensé la historia principal; también fui a sus secuelas. Seguimos con historias de superhéroes, o más bien metahumanos. Muy influido por Static Shock y la Patrulla X; pensad en los 2000s, mi adolescencia, con la Guerra de Irak y las reformas educativas haciendo que toda la juventud saliera a la calle, pero en mi historia iba igual, pero un accidente vertía productos químicos a un montón de jóvenes (y otras criaturas), transformando y dando poderes a todos esos adolescentes y jovenzuelos, trayendo destrucción pero también oportunidades. Mucho drama y mucha historia de supers, conspiraciones e incluso un legado. Tiempo después pensé en la secuela oscura, años después cuando los jóvenes han crecido y no han podido cambiar el mundo, pero el mundo les ha cambiado a ellos. En vez de ser raros, ocultan quienes son, pero siguen con la lucha, siguen con las historias que ahora deben enfrentar con la experiencia que adquirieron antes. El protagonista de todo esto es una mezcla de Lobezno y Spiderman, pero escupiendo fuego, y aspecto como de duende con parches de piel gruesa.

Por otro lado, pensad en vuestras vacaciones de verano, especialmente en vuestro pueblo ¿Y si tras todo lo pequeño y lo viejo hay algo de horror oculto o disimulado? Secretos a gritos de horror... y de ganas adolescentes de meterse en líos y vivir aventuras. "Buffy Cazavampiros", "Un Hombre Lobo en el Campus" o "Embrujadas"; pero con el fondo de los pueblos de interior peninsulares. La historia comienza con un malvado hombre lobo siendo derrotado por suerte por 2 amigos adolescentes, pero uno de ellos recibe el temido mordisco; y aunque pueden evitar que sea un monstruo asesino, no pueden evitar que sea un monstruo. Pensad en un Inuyasha de pelo castaño... y una Loise Lane adolescente como la de la última serie de Superman. La amiga aprende brujería, despertando su talento innato, y combaten a las fuerzas del mal que parecen surgir o arremolinarse en las calles nocturnas del pueblo. La secuela sería parecida, pero ahora el hombre lobo tiene que vivir su madurez, y aunque sus poderes bestiales hayan crecido, su desapego con su naturaleza y las experiencias pasadas le hacen más melancólico y menos aventurero, y convertirse él en el mentor de otros héroes.

Y creo que las siguientes entradas merecen su propio espacio. Algunas de estas ideas molan más ahora que sé más, que he vivido más; y otras no tanto. Pero puede que les dé una vuelta en forma de relatos, y tal vez lleguen a ser historias más completas. Pronto más cosas de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario, incluyendo más de estas historias apenas contadas.

sábado, 28 de febrero de 2015

Relato: Un paquete para una amiga [#relatoencadenado]

La puerta vibró, algo estaba al otro lado. Carol y Villa lo notaron, aunque sólo Villa se anticipó al timbre que rápidamente sonó. Fuera, la luz del portal y las escaleras dejaron ver una sombra grande que apenas dejaba pasar tres luces, como pudo bien ver Villa y Tobey, el perro que agitado como nunca pasó por debajo dos veces reaccionando como pocas veces hacía. Fue apenas a ver la mirilla que Villa, extrañado no vio a nadie, sólo la puerta del vecino de al lado y el tiesto, aun con el pasillo iluminado. Lo más que pudo ver justo delante de su puerta fue un pequeño bulto. De ahí, que Villa alzara la voz:
-¿Hola hay alguien?
-¿Quién es? -dijo Carol ahora cogiendo al revoltoso de Tobey, aun que podía coger al perro - ¿Es María?
-No, ya se ha ido - respondió Villa - raro de narices la verdad... debió ser un vecino, porque ha dejado un paquete. -Esto último ya con la puerta abierta, mirando a cada lado para ver efectivamente que no había nadie ya, sólo la planta, su tiesto y un paquete.
Cogió el paquete, acercando de nuevo al sofá donde Carol parecía estar intentando calmar con lucha libre a Tobey, pero justo cuando se acercó con el paquete, el aun cachorro pataleó y salió corriendo.
-¡Ay animal qué es tu perro Villa! - se quejó- Me saldrá moratón... mira, mira... ¿Y qué es eso?
-Ni idea, un paquete... supongo que debió venir cuando no estaba en casa y algún vecino lo guardó... desde hace tanto que no quiso ni verme la cara o algo. Vecinos que tengo...
-Venga abre el paquete ¿o ya está abierto?
-¿Qué va a estar abierto? Estaba viendo, pesa lo justo para que no sepa que es, y si tuviera etiqueta... sólo tiene la dirección puesta... y tu nombre. -Explicó Villa.
-¡Oh pues trae! - dijo su amiga agarrando el paquete - ¡A ver a ver!. -Y antes de que terminara de declarar su alegría, la caja perdió su integridad, para cuando terminó; lo que sostenía en sus manos era una especie de media bola, gris y rugoso donde era plano, y liso y negro donde era redondo. Parecía de roca o cristal. Era muy grande para que se entregara en una casa que no era de la persona destinataria, así que no podía ser algo valioso.
-¿Sabes lo qué es? -dijo Villa, temiendo quitarle de las manos a su amiga el pedazo de ¿pedrusco?- No creo que sea una joya, muy grande, y esas cosas de envuelven en algo más que cartón...
-Y es muy grande... no ponía remitente ¿verdad? - Preguntó Carol al volver a revolver el papel que envolvía el paquete, y la caja que contenía el ¿regalo?.
-Por no venir no creo que viniese ni con sellos -dijo su amigo.
-¿Qué dices sellos? ¡Qué antiguo! -dijo ella- Ahora pagas lo que cueste el transporte en Correos y ya está, que mandé un paquete una vez. Oh, mira la parte pulida refleja un poco...
-A ver a ver... - Dijo Villa antes de como Carol, mirar a la oscura superficie.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasó una hora. Media de la hora en la que María llegaría casa de Villa, y ahí estaba ella, llamando a la puerta, alzando la voz por encima del perro, que estaba ladrando sin parar.
-¿Hola? -mientras tintineaba el timbre- ¿Villa? ¿Carol está ahí? ¿Hola?


[Pequeño relato breve improvisado. Gracias por vuestro cariño, problemas han evitado que comparta con vosotros más cosas, pronto todo lo que os merecéis de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario; y de hecho, para ayudarme ¿qué os parece comentar y twittear #relatoencadenado para darme ideas para continuar? O incluso continuar...]

sábado, 28 de diciembre de 2013

Doctor Who - varias cosas (50º Aniversario y Especial de Navidad 2013 y más) #SPOILERS#

Hola a todos y todas las personas Whovians que hay en el mundo. Confieso que me hice Whovian no hace mucho, así que para algunos no tengo o no debería tener una voz en la afición, hay gente con décadas de afición. En descargo, mío y de muchos otros fans de habla hispana o no inglesa al menos, el acceso a la etapa clásica en su totalidad de forma similar al resto de fans sí angloparlantes, es una nota que he querido señalar hace tiempo.





Sobre el 50 Aniversario:

Primero de todo, me gustó mucho ¿Influyó que fuese difícil hacerme con esa oportunidad? ¿Qué lo viera en 3D con amigos tan o más whovians que yo? Creo que sí, es por eso que al salir salí no sólo satisfecho, además salí con la sensación de que me dieron más de lo que yo pedía. Lo vi doblado (luego lo vi en versión original subtitulada, así que puedo decir que bordaron la versión en castellano) así que fue otra sorpresa.
Eso no quiere decir que no comprenda las opiniones, que creo que se deben a que lo vieron en casa, a que es un buen episodio pero se podía pedir más como un especial. Creo que si la escena de McGunn en el episodio corto previo de "The Night of the Doctor" hubiese sido incluido como prefacio o flashback, la gente se quejaría menos. También si los Doctores aún más reconocibles como cuando fueron (el propio McGunn, ¿McCoy? o Ecclestone -admitamos que era de esperar su ausencia- por decir los únicos que siguen en plena forma y no han cambiado desde que dejaron de interpretar al personaje), la gente no diría que es demasiado poco clásico. Si Doctor Who hubiese empezado a hacerse y emitirse a propósito del 40 aniversario hace 10 años, probablemente hubiese sido posible. Si hubiese habido más actores de los antiguos Doctores en forma de cameos y guiños, probablemente la gente pediría aun más; y si se hubiese recurrido a un acto como el de "An Adventure in Time and Space", la gente se quejaría porque no son de verdad sus Doctores. Más allá de eso, que me puedo equivocar, yo creo que el aniversario salva el alma del Doctor.
Una de las críticas a la nueva época que a vece subyace es que "El Doctor nunca hubiera sido capaz de destruir a su pueblo" o "Es que se le quiere hacer oscuro", cuando en realidad tienen puntos de razón y de error. El Doctor ha sido siempre una criatura alienígena y extraña, misteriosa y con múltiples rostros; y no sólo por su capacidad de regeneración. Amable y severo, extrovertido y misterioso, aventurero y cobarde, firme e inconstante, solitario y ansioso de atención, rápido en correr y valiente. Todas sus encarnaciones tienen esos rasgos al mismo tiempo, además de aquellas concretas de cada uno. Por eso, porque el Doctor sigue siendo el Doctor cuando hace algo en esta nueva etapa (en cada nueva etapa) que desafía lo que para cada uno representa al Doctor, enfurece o frustra; pasa con el tema de las relaciones con mujeres y pasa con que él matara a todo su pueblo de los Señores del Tiempo y destruyese su planeta Gallifrey. "Él nunca lo haría", se puede argüir. Así que aprovechando un problema (la segura ausencia del actor de su primera interpretación del Nuevo Doctor, del Noveno Doctor ausente), decidieron crear un Doctor de la Guerra, un Doctor que no fue el Doctor, y por tanto si pudo hacerlo. Pero no lo hizo, hizo lo imposible, hizo lo que el Doctor siempre hace. Salvaron el alma del personaje, y de paso recuperaron un camino para que de nuevo podamos vivir esas aventuras que enamoraron a los clásicos.




"The Time of The Doctor" - Especial de Navidad

Recién visto, recientes lágrimas. La despedida del Undécimo (el duodécimo con una regeneración menos, el último Doctor como él mismo nos confiesa) me ha dejado muy triste. Puede que Décimo fuese el Doctor que algunos creen que es el mejor, puede que merezca ése título como el mejor de los Nuevos Doctores, pero yo admito una cosa. El Doctor de Tenanth, aunque muy bueno; no podría batir a los defensores del clásico con el Cuarto, quizás sea justo considerar a Tom Baker el mejor del período clásico (uno de los más duraderos hasta el momento), pero admito una cosa: Smith puede que sea mi Doctor. Es alienígena, cómico, triste, reactivo, extraño y un cualquiera, todo en un par de parpadeos - No parpadees, te lo pierdes. Por eso, este episodio, tan necesario como temido, me ha gustado.
He llorado como una magdalena, he disfrutado del cierre de todas las tramas. Es curioso, donde Décimo tenía en su final a todos sus amigos y aliados, de los que se despedía para irse solo, Undécimo ha tenido una guerra constante contra TODOS sus enemigos, ha visto cada una de las tramas que combatió y ha recordado cada uno de sus grandes fallos. Casi muere derrotado. Hay quien achaca al personaje de Jenna (antes Louise además) Coleman, Clara Oswald toda clase de defectos. Reconozco que la Chica Imposible es una solución a tramas recurrente, la mujer destinada a salvar al Doctor. pero me gusta que se recuerde y dé importancia debida a un elemento clave del Doctor: los Compañeros.
Se hizo con Décimo de una forma, no tan distinta, y se ha vuelto a hacer. Y me ha gustado Clara y me alegro de que continúe durante más tiempo. Me ha gustado en este episodio, luchando por seguir con el Doctor, peleando con él para ello si hacía falta. Y sí, me ha gustado como digo que combatiese cada enemigo, incluido su propio lado oscuro, que viese cada amenaza como lo que realmente es. Incluida la sorpresa sobre lo que eran los Silencios, ahora Confesores. He llorado mucho ya digo, he llorado porque eso es la Navidad y el Solsticio de Invierno, la muerte y el cambio (creo que por eso "El Doctor, la Viuda y el Armario" nunca ha sido favorito como especial para nadie). También, insisto, han puesto cosas de otros Doctores anteriores, algunas de ellas algo veladas, bastante en ocasiones de hecho. Pero al mismo tiempo, Moffat, el jefe sin corazón, ha dejado cerradas hasta cosas que podía considerar olvidadas por mi parte. Cerrar todo así con la encarnación está bien, aunque puede llegar a obligar a volver a ver esos episodios, no son malos; así que tiene su lado bueno y su lado malo.
Repito, me ha gustado y me ha emocionado mucho. ¡Adiós Matt Smith! ¡Adiós Hombre desarrapado! ¡Adiós Undécimo Doctor! Llevaré una pajarita pronto, las pajaritas molan.


Mis cosas del Doctor

Bueno ¿recordáis el relato que empecé y terminé? La conclusión que debí hacer habría sido una conversación entre los viajeros temporales, especialmente entre el Undécimo y el Segundo, dos Doctores que se parecen. Matt Smith se inspiró en Troughton para su Doctor. El traje, sus primeros gestos y miradas, fue en ese Doctor, el segundo, donde salió toda esa bizarrería alienígena, y quería darle homenaje. También acaba con algo que no digo pero dejo "a suponer" - la unión de las tecnologías del universo paralelo (los Cybermen que combatió el Décimo Doctor) y las de los Cybermen de Mondas (los clásicos) es lo que dio lugar a los Cybermen que vimos este año: rápidos, capaces de esclavizar fácilmente a gente sin "Mejorar/Actualizar" por completo y sobre todo (para desgracia de toda forma de vida) compatibles con cualquier forma de vida. Sobre todo defiendo un hecho en el relato: los Cybermen no son como los Daleks, si ven a uno de los suyos roto o anticuado, lo mejoran primero, por lo que son más capaces de colaborar entre sí que los Daleks (ved "La Evolución de los Dalek" o "La Victoria de los Dalek" para ver ese defecto).

Elementos de trama, dos cosas de elementos de trama. La Regeneración de este Doctor tiene debate por el número de ellas que hemos visto: no le quedaban o estaban cerca de acabarse. ¿Cómo lo haría para lograr regenerarse? ¿Terminaría la serie? Sabiendo que habría nuevo Doctor, el debate creo que se queda en tres hechos: uno, que el Doctor miente; dos, que las trampas son posibles; tres, que probablemente algunos hechos de su vida y existencia le permitan hacerlo ya. Yo tenía la teoría de que la Regeneración es una energía o capacidad que depende de los Señores, y por tanto, vista posible en la nueva serie, ¿era posible que sólo el único y último Señor del Tiempo fuese capaz de recurrir a ella sin "competencia" y de forma ilimitada? Otra alternativa vino en "Matemos a Hitler" - la energía de regeneración pasada a él por su esposa, River Song ¿Le dio eso más número de regeneraciones? Otro par de alternativas, vienen del hecho que terminó a los Señores del Tiempo, la Guerra del Tiempo. Por un lado, los Señores recuperaron la capacidad para regenerarse del Amo, muerto hacía tiempo, así que ¿por qué no darle más al Doctor que era su aliado y bueno? Luego, el Doctor combatió con una regeneración especial ¿contaba en su lista? Bueno, al final ha habido otra solución... pero aún creo que habrá espacio para más tramas con respecto a si el Doctor se regenerará y el modo en que lo conseguirá.

Creo que la próxima vida del Doctor, su encarnación interpretada por Peter Capaldi (y de la que no conocemos fecha de inicio de temporada, creo, corregidme si lo sabéis vosotros en los comentarios) tiene buena pinta, y viendo que ya ha sido parte del universo de Doctor Who, no una, si no 2 veces (en Doctor Who como personaje de un episodio y en la serie secuela Tourchwood). Además, fue un fan desde su infancia y un artista punk, con esos detalles y una enorme carrera como actor e incluso un Oscar como corto-metrajista, creo que podemos tener entre manos un gran Doctor señorías. 

Y hablando de equivocaciones mías... Ya he hablado  de Clara, tengo otra cosa que decir: Pensé que sería la Nieta del Doctor, pero como el Amo oculta, incluso podía ser otra Señora del Tiempo; por eso de aparecer en distintos momentos a través del espacio y del tiempo. Al final erré en esa suposición, pero la verdad dio un par de escenas que me gustan mucho. Si alguno siente eso, es normal que ahora no le tenga cariño, sintiendo que le recuerda una equivocación siempre.

Para ir cerrando, os deseo un año más largo por bueno que por lo malo. Yo seguiré viendo y disfrutando de Doctor Who. ¡Hasta que consiga una TARDIS para vuestro amigo y ciber vecino Mario! (O me mejore/actualice).

sábado, 23 de noviembre de 2013

Fanfic: Los Dos Doctores - II y 11th (II)

Los Dos Doctores (II) - Carrera y Unión Cibernéticas


Volver a la TARDIS regresando sobre sus pasos a través del local se hizo complicado. Al menos dos decenas de Cybermen, con sus esclavos de carne y criaturas metálicas salieron como de la nada rodeando al ahora más numeroso grupo. Los asistentes a las exposiciones, al ver a las extrañas figuras empleando sus armas, formaron una irregular marea, huyendo primero del edificio donde estaban los héroes, luego mientras surgían más aparentemente de ningún lado. Los visitantes de mil y un lugares se arremolinaban ante la salida.

Nuestros grupos de héroes, corrieron; intentando alejar al genio de Peral a salvo de sus plateados perseguidores. Pero también ponerse a salvo ellos mismos. Amy y Rory, Victoria y Jamey; ambas parejas corrían, y se dieron cuenta de lo difícil que es correr siguiendo a dos Doctores que parecían correr sin sentido, a través del fuego de rayos y mientras parecían regatearse a una figura histórica como si fuese un balón. Era complicado y frustrante, tanto que incluso llegaron a seguir al Doctor equivocado, mientras los susodichos alienígenas (bueno el mismo, en distintos momentos de su vida) parecían estar haciendo acopio de materiales que tirar, en los que parapetarse o simplemente tirarse entre ellos como un partido steam-punk de balón mano. En un momento, los 7 ya quedaron entre dos muebles de metal. Mientras las descargas zumbaban y el ruido de los gritos de pánico desaparecían, Peral estaba apuntalando las cosas que los Doctores le pasaron antes, el resto del grupo comenzaba a hablar:
-¡¿Qué está pasando?! -dijeron dos voces escocesas frustradas- Eh, un kilt - ¿Doctor qué pasa con estos Cybermen? ¿No son como un poco raras? ¿Y por qué no estamos en la TARDIS en vez de que estés distraído con este hombrecillo de la pajarita...? -prosiguió Amy, sólo para que siguiera Jamey después de ella fijándose en el aún desconocido para ella Segundo Doctor. -Claro, deberíamos estar en nuestra TARDIS o buscar algo de oro que usar oh.... ¿Espera señorita? ¿Cómo sabes tú de la TARDIS?

Los Doctores respondieron cada uno a su compañero (al equivocado como se darían cuenta después) de forma rápida:
-Oh Jamey ¡A veces no te fijas en las cosas! -dijo el Undécimo- Primero había que distraer a los Cybermen, dejar que las posibles víctimas huyesen del lugar de conflicto, luego he estado revisando y terminando esto -dijo asiendo una caja pesada- un invento del genial Peral que nos viene como caído de un árbol ¡Lo que es gracioso llamándose como un árbol frutal!
-Y mi querida señorita, proteger a Peral es primordial, es el objetivo de esas abominables criaturas; debemos conseguir evitar lo que sea que estén intentando lograr ¡Todo el universo depende de ello!
-Pero Doctor -dijeron Victoria y Rory.
-¡No hay que temer nada Victoria! -dijeron ambos al tiempo. -Y Rory -completó sólo el undécimo. 
-¡Oh Hombre desarrapado! ¿Así que no sabías a cuál TARDIS acudir? ¿¡Es eso!?
-Bueno... -comenzó su Doctor, peor una gran golpe de un Cybershade y media docena de Cyber-Mats iba hacia ellos. Antes de responder salieron corriendo, ahora de nuevo perseguidos por Cybermen armados. Avistaron la cabina, pero antes de llegar ellos una esfera de luz rodeó a la cabina azul, desvaneciéndose después; habían llegado varios Cybermen hasta ella. Iban a recibir su ataque, pero Peral que había estado callado y extrañamente concentrado pasó un tubo de metal a Amy y le dijo:
-Apunte señorita ¡Ya! -y ella pulsó un botón y del tubo, hacia los Cybermen que les estaban a punto de atrapar surgieron varios rayos dorados, relámpagos que al impactarles les dañaron y dejaron vía libre.
-¿Qué era eso? - dijo Rory.
-El invento de Peral, la ametralladora eléctrica, con un surtidor de pequeños trozos de oro que recogí de un expositor antes, lo que hace de ella un arma perfecta contra los Cybermen. Además lanza una descarga con el proyectil. -dijo el Segundo- ¡Una genialidad! Aunque haya sido sobre el perfecto prototipo del senyor Peral aquí presente, sigue siendo un punto de inventiva.
-¡Muy bien! Antes de qué me lo expliquéis exactamente la razón de porque hacemos caso a un hombrecillo bajito ¿Dónde está la TARDIS? -Dijo exasperado Rory- ¿Y por qué estaba ahí?
-Oh, no te preocupes, un viejo invento que instalé en la TARDIS, un sistema de re-colocación de emergencia. Es de cuando era joven, apenas quinientos años, era joven entonces, aunque elegante porque las pajaritas molan.
-¿Y cómo me tengo que sentir respecto a eso? ¿Qué edad tienes tú? No pensé que me volvería tan coqueto, quitándome arrugas y poniéndome altura... ain. Demasiado joven. -rezongó Segundo.
-Oh ¿perdón? -le respondió Undécimo- La primera regeneración y pasas de pelo cano a un pelo oscuro como el carbón, y una apariencia de décadas menos, yo sólo he seguido la herencia recibida.
Esa conversación hizo sorprenderse y aspirar de pura exasperación:
-Aquí vamos de nuevo. -dijeron todos.

Ahora con capacidad de defenderse, lograron llegar a los limites del recinto de la exposición. Habiendo sido vaciado el recinto, siguieron corriendo. Llegando a la alambrada, el Doctor abrió la puerta con su Destornillador. Luego el otro Doctor corrió a la farola más cercana, y sacara un cable.
-¿Pero por qué no cerramos la puerta Doctor? -Dijo Jamey- ¿No es dejarles escapar?
-Oh, pero es que el otro invento de Peral, el Ionizador, con el concentrador usaremos para encerrarles mejor que una mera valla de metal pueda lograr -dijo el Undécimo- simple energía, ¡Pura energía!
Y con ese comentario encendió el invento y una capa de luz cubrió toda la valla, redonda y por todo el techo, formando un cilindro. Los Cybermen al tocar la banda no pudieron pasarla, y sus bestias de metal no pudieron salir de ahí tampoco, recibiendo descargas. Undécimo levantó un dedo, lo cató y observó el viento y dijo:
-Bueno, pues mi TARDIS está por ahí, y os invito a entrar a todos, aunque os advierto que no me gustan los destripes si puedo evitarlos, detesto contar los finales...
-Bien, apresuremos nuestro paso y el trabajo. -confirmó mientras seguía a su versión más madura Segundo.
Los cuatro compañeros y el inventor humanos les siguieron y empezaron a hablar...
-¿Y entonces de qué parte de Escocia eras?

Llegados todos a la familiar caja azul, entran en ella, aunque en ese momento, Isaac Peral sufre un desvanecimiento. Repentino para todos los presentes pero menos para el par de Doctores, Undécimo rápido deja paso a su versión anterior y a Rory para que se hagan cargo de él. 
-¡Lo llevaremos a la sala de descanso!-Bien, pero es por esa escalera.-¡Oh, has redecorado! No me gusta, demasiado amarillo y bronce.
A ese grupo le acompañó Amy, queriendo acompañar a su marido (y evidentemente curiosa sobre el pequeño y joven Doctor), mientras Jamey y Victoria se quedaron en la sala de la para ellos extraña TARDIS. 
-Entonces ¿tú eres de verdad el Doctor? -comenzó Victoira- ¿Nuestro Doctor? ¿Cuándo eras joven?
-Oh no Victoria, no... con quien viajáis vosotros es el Joven en realidad, más de 600 años en realidad. -Dijo 11º- los Señores del Tempo, nuestra raza tiene un "truco" para engañar a la muerte. El proceso nos cambia y tiene sus límites, pero desde que os conocí hasta ahora, me he regenerado 9 veces, 9 rostros distintos...
-Espera Doctor... ¿Significa qué...? -pero antes de terminar su pregunta, El Doctor le paró.
-Significa que no puedo contaros nada, ni de mi futuro ni del vuestro-dijo con voz grave- Pero si hay algo que puedo, que necesito daros... -Diciendo eso se acercó a ambos, alzó sus brazos; y los abrazó fuerte, guardando unas lágrimas avistadas. -Tantos años, siglos sin veros ¡Por favor cuidad de vuestro Doctor! ¡Cuidadme como sé que lo hicisteis y lo haréis!-dijo el Doctor- He llegado a ser quien soy gracias a vosotros, gracias a lo que él fue; a que fui... ¡Pero claro eso es! -dijo rompiendo el abrazo, volviendo a hacerlo y salió corriendo.

Mientras el otro grupo había llegado a la enfermería improvisada que Rory conocía mejor que su No Doctor. Mientras ponían en una camilla a Isaac Peral, el Doctor se fijó en las distintas clases de recursos médicos que tenían.
-Así que ¿quién mantiene todo esto? -Preguntó el Doctor. 
-Pues yo mayormente yo -contestó Rory-, soy un enfermero después de todo.
-Y ¿entonces cuántos años tienes Doctor? -preguntó rudamente Amy. -Porque pareces mayor que el Doctor que conocemos.
-Yo tengo aproximadamente 450 años... y no me gustaría saber la edad de esta encarnación, no me gustaría verme compelido a seguir ninguna "regla vital", como dejar de comer estofado o algo así.-dijo el Doctor.
-Oh bueno, es que le veo con su pajarita, su ropa vieja y sus tirantes -dijo Amy mientras el Doctor alzaba la cabeza como un pavo real acariciando orgulloso sus ropas descritas-. Creo que el nuestro tiene una crisis de "madurez" y por eso viste como cuando él era joven. Creo que seríais demasiado compatibles para vuestro propio bien...
-Compatibles ¡Compatibles! ¡Eso es! -y en ese grito se reunión con su sucesor.

-Ahora lo entiendo - Pero por supeusto. -Esos Cybermen son dos Cybermen distintos, distintas encarnaciones. -Los encontré en otras ocasiones, en Londres: uno provienen de otra dimensión, otros quedaron varados en el subsuelo. Debieron de ponerse en contacto supervivientes de ambos grupos.
-¿Y por qué están aquí? (preguntó Victoria) -Buena pregunta porque no creo que sea porque les guste la playa y la sangría (apostiyó Rory).
-Porque aquí, en menos tiempo, tenían quien podía hacerles un "empalme", materia prima y un lugar donde seguir su desarrollo... -Isaac Peral, es un genio, capaz de unir sus tecnologías divergentes en una más avanzada y compatible. -Al mismo tiempo, forma una buena manera de crear una última Ciber autoridad, un Ciber Líder o Cíber Señor lo que sea -Muchos más de todas clases, tanto Cybermen rasos como otras formas más refinadas. -Y desde Barcelona puede convertir al resto de Europa primero, luego la Tierra. -Un nuevo Mondas, esta vez con tecnologías mucho más avanzadas. -El fin de al Tierra. 
-Excepto que no contaban con Dos Doctores. -Dijo Jamey -Ni con dos escoceses claro. -Terminó Amy.
-¿Entonces fue por eso que se desmayó el señor Peral? -preguntó Rory-Claro, al entrar en la TARDIS, la señal psíquica se bloqueó. Hace tiempo que esa clase de señales las tengo localizadas y las dejo fuera de ella. Estará bien en unos minutos aunque puede que note que le falte algo de entusiasmo y esté algo confundido.
-Pero aunque necesiten su mente, eso no explica porque simplemente no le tomaron ¡Hicieorn de los suyos con los enviados del ministerio y a saber con cuánta gente más!
-¡El ministerio! ¡Los planos para el ministerio! -Dijo Amy- Las mujeres de los pendientes querían los planos, y los cogieron.

-Señor Peral, despierte -le dijo una voz suave en los albores de su despertar. Sentía como su mente estaba sin batería, como si la hubieran secado después de ponerle litros de agua, quedando ahora charcos. Las voces cambiaron-Deja, esto se hace así-Y así Isaac sintió un tortazo que le removió de su desmayo, dramáticamente.
-¡Dónde estoy! ¿Ustedes? Ja no puc sentir el sueño de la realitat.-dijo irguiéndose para hablar con ellos-Apenas recuerdo cuando llegué aquí...
-Espero que no le moleste que le pregunte pero... ¿Recuerda de qué eran los planos que estaba pendiente de terminar? -peguntó Segundo.
-No estoy seguro, es como si en vez de hacerlos, los hubiese vomitado, como una planta que diese fruto... Ahora no recuerdo más que detalles. Conexiones de refrigerar, conexiones eléctricas... transportes...
-Sea lo que sea -dijo Undécimo- seguramente cuenten con los materiales ahí abajo para terminarlo todo...
-¿Y cómo acabar con su plan? - dijo Jamey- si necesitaban de él, ya no está para terminarlo, están acabados en punto muerto...

Amy se había alejado y estaba en una de las pantallas, viendo lo que pasaba, cuando terminó de mirar advirtió algo más... Como la sala de exposiciones se levantaba sobre raíles, como extrañas antenas y tuberías se convertían en chimeneas. Las nubes parecían ignorar el campo de fuerza que rodeaba todo, incluso que parecían formar un pilar oscuro ahora.
-¡Doctor! ¿Es normal eso? -dijo señalando la pantalla.
Ambos Doctores se arremolinaron, y el Segundo agarró de la oreja a Undécimo- ¡Eres un idiota! ¿Cómo me he vuelto tan descuidado con la edad? ¡Cambiar astucia por altura! ¡Me daré un puñetazo cuando me regenere!
-¡Cómo iba a saber que tenían ese plan! Los Cybermen del universo paralelo a los que combatía no tenían esa clase de tecnología. Y los otros no tenían fuerza de trabajo para lograrlo... El Ionizador, lo están usando para alimentarse de la energía atmosférica, como intentaron otra vez... pero además están logrando crear un agujero de gusano ¡El efecto encadena borrará toda Barcelona de la realidad y ellos lograrán regresar a su tiempo y lugar de origen! Necesitaban a Isaac Para hacer ambas tecnologías compatibles entre sí y con la tecnología circundante...

Mientras hablaban, la nave de congresos terminaba de abrirse para dejar ver una enorme estatua, una ominosa y metálica figura. De ella parecía surgir la mayor parte de las nubes... Con una mirada llena de determinación, los Doctores saldrían a confrontar la máquina, la nave Cybermen. Como una serpiente o un insecto, enorme. Parecía lista para saltar.
-Mi querido sucesor, creo que nosotros seremos capaces de tomarlo desde aquí.
-Oh no, yo me encargaré de reducirlo, la parte del circuito energético que coloqué es fácilmente invertible- Dijo Undécimo- no tendré que acercarme mucho, con mi destornillador sónico claro.
-¿Ese armatoste cargado?-dijo Segundo ofendido-no anciano, lo mejor es el mío, además, necesito que mandes un mensaje a mi TARDIS desde ésta. Estoy seguro que la reacción será simplemente devastadora, y esta singularidad, la que nos ha hecho encontrarnos, no puede seguramente ser si no subproducto del salto espacial que están intentando. ¡No podemos dudar ni un segundo más!-hasta la TARDIS estaba temblando ahora.
-¡Eso es! -Dijeron los Doctores- ¡Si yo estoy en mi TARDIS!-Dijo Segundo-¡Y yo en la mía!-Undécimo respondió-Podemos crear un bucle temporal que haga el agujero de gusano.
Ambos Doctores estaban ahroa usando los mandos de la TARDIS como nunca antes: girando, pulsando, encajando y haciendo sonar extraños mecanismos y e iluminando toda la estancia. Cuando todo parecía que iba a acabar, las luces se fijaron en Segundo y sus compañeros, y el aire parecía alterar la TARDIS, haciéndo la parecer diferente en su interior. Cuando los motores de la Cybernave rugieron y se encendieron, justo cuando un vacío de aire y relámpagos, la TARDIS se disparó y partió en dos.Una línea azul dividió la Cibernave, evaporándose como lo hizo la propia TARDIS más tarde, pero ésta parecían múltiples pedazos en todas partes. El crujido de ese pedazo de cosmos desapareció. El último fogonazo derribó a todos, pero no antes de que el Doctor se separase de su anterior vida.

////////////////////////////////////////\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

-Bueno, Isaac, un placer haberte ayudado. La singularidad que ocurrió ha dejado la sala de exposiciones vacía, pero toda la Cybertecnología fue arrastrada y disuelta.-le dijo Undécimo al inventor mientras le acompañaba en la puerta de su increíble nave. -Ciertamente todo parecía desierto pero en paz ahora en la Exposición.- ¡Hasta la próxima! Y no intentes recordar demasiado.
-Gracias Doctor.-dijo mientras buscaba orientarse en un lugar que antes creía conocido.
-Es una pena no habernos despedido de tus antiguos amigos, McCrynon parecía muy simpático.-dijo Amy.
-¿Nos sucederá de nuevo algo así? Porque verte con otra cara es confuso la verdad-dijo Rory a su vez.
-Oh, no imposible, y sí eran simpáticos Amy. Ellos ayudaron a hacerme así, tanto como mis caras o mi TARDIS. -y mirando a los ojos a sus compañeros alternativamente dijo-Y no no hecho de menos los viejos días. ¡Los nuevos están por llegar!

////////////////////////////////////////\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

En un lugar muy lejano del espacio, una nave de bronce se ilumina, con forma de pez y con un cuerpo segmentado, sus agallas dejan ver un par de tubos conectando su cerebro. Moviéndose, hacia un planeta, deja escapar una voz metálica.
--TRANS·MITIENDO ACTALIZACIÓN·--RAZAS NO·HUMANAS·MEJORAR FORMAS DE VIDA BIOLÓGICAS.

[Y aquí termina me relato por el aniversario ¡Gracias por leerme! Feliz aniversario a Doctor Who, y en un rato veré la película. Aclaro que si vistéis Pesadilla Plateada; lo que trato de postular aquí es que la actualización no humana empezó aquí, con la fusiónd e tecnologías de las dos clases de Cybermen.

Pronto más cosas de vuestro amigo y ciber vecino Mario]

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Fanfic: Los Dos Doctores - II y 11th (I)

Los Dos Doctores (I) - La Exposición Necesaria


Barcelona - 1888


Rodeado de un parpadeo y con una luz intermitente, envuelto en un ruido extraño; una cabina azul se materializa en una esquina de el Carrer de la Ribera. El gentío en rededor, hablando una miríada de idiomas, pasando en su entorno no pareció darse, pero no se fijaron en el pequeño espacio entre dos edificios de aquella esquina. Cuando la cabina ya era sólida, salieron tres personas de él, dos hombres y una mujer. El más alto de los hombres comenzó:

-¡Bienvenidos! Wellkomen! Benvinguts! ¡La Expo española! ¡Lo que queríais! -dijo gesticulando y llevando a la pareja hasta la muchedumbre que formaba una fila. El bullicio hacia donde los llevaba hablaba en mil y una lenguas, y aunque había más hombres, también algunas elegantes mujeres o familias enteras parecían esperar.

Sin embargo sus dos acompañantes no estaban tan contentos. Agachándose, la pelirroja puso un mohín y le enseñó el legajo del suelo al delgado tercer hombre:

-No, no es lo que queríamos... -dijo el hombre.

-Para variar ¡Esto es Barcelona en el 88! -dijo también la pelirroja.

-Bueno 4 años, no es mucho... -dijo el alto y extrovertido - no tenéis porque quejaros...

-Son 104, Doctor, y esto no es Sevilla, esto es la Expo de Barcelona de 1888 ¡No es la de Sevilla en 1992!

-SSSH-siseó fuerte el Doctor con su dedo índice sobre sus labios- ¡Un pequeño error! ¡Las Olimpiadas, la Expo! ¡1992 es un año demasiado cargado para ir! ¡Es normal que el circuito temporal haya intentado una vía secundaria! -vociferó- Y además, bueno, ¡ésta es una gran celebración! En esta época las Exposiciones Universales eran una muestra de inventiva y utopía, maravillas de la humanidad; y bueno alguna mala muestra de paternalismo colonial, pero en general os gustará. Y si me preguntas los 90 del siglo XX están muy sobrevalorados, no me gusta y la TARDIS... que puedo decir, todo se pega y está muy bien educada.

-Vale de acuerdo - dijo el hombre- ¿Y por qué no entrar directamente? Al menos no hemos ido a un planeta distinto...

-Y Rory, podríamos haber acabado en Barcelona, es un gran planeta ¡Tienen perros sin hocico!

-Ja Ja...- espetó la pelirroja- no es gracioso... pero bueno, me gusta el ambiente, además de cacharros de vapor podremos ir a la playa ¿verdad? Seguro que podemos pillar sitio incluso.

-No te lo recomiendo Amy, estamos en la España del siglo XIX, tus trajes de baño llamarían a la Inquisición -respondió el Doctor.

-Eso tampoco es tan gracioso ¿No crees que eso está desfasado desde hace años?

-No es un chiste, y los el Flying Circus de los Monty Python sigue siendo divertido señorita cruel. La Inquisición Española se quitó ahora hace 50 años, pero la gente en algunos casos sigue con una moral similar, así que bueno... ¡Oh mirad la puerta para gente VIP!

Así, con ellos les llevó del gran portón a una puerta lateral sin apenas cola. Cuando los tres se acercaron, el guardián se giró para mirarles y les dijo:

-Esta puerta sólo es para representantes y expositores, ¡a la cola para entrar como todo el mundo!

-Oh pero como verá por nuestras credenciales nosotros somos de esa lista exclusiva e interesante de inventores ¡Por supuesto! -dijo el Doctor sacando una billetera, abriéndola y el hombre lo comprobó incrédulo.

-¡Oh perdón pasen, pasen Doctores y Señora! -les dijo- ¡Tú chico! Llévales al garaje con el señor Isaac Peral.

-Oh ¡Genial! -dijo el Doctor cuando un joven les empezó a guiar- Isaac peral, con otro inventor hizo un gran avance en la invención de un auténtico Submarino, aunque la cosa se complicó, y de hecho aportó grandes invenciones ¡Recuerdo cuando vi sus inventos en Barcelona en...! -la expresión del Doctor se tornó asustada y serie en un momento, dando una vuelta sobre sí mismo, agarrando sucesivamente al asistente del portero, a Amy y a Rory-¡Oh vaya! ¡Se me mezcla todo! ¡Por eso sabía que os gustaría! ¡Porque me gustó! ¡Chicos tenemos que tener cuidado! ¡En este enorme recinto hay otra TARDIS! Además de un Doctor, menos jovial pero le doblo en tamaño y edad así que andad con ojo si veis a alguien con mi estilo pero en plan tío ¿Entendido? -dijo señalando al confuso joven catalán.

-¿Señor Doctor? Creo que no le entiendo...

El Doctor se giró y encaró a sus compañeros, y los tres formaron un corro:

-Vale, a ver si lo entiendo ¿Hay otro Doctor? ¿Otro Señor del Tiempo? -preguntó Rory controlando el volumen y seguían andando juntos.

-No, otro yo, una versión muy anterior de mí, de cuando tenía 500 años menos y creía que toda la galaxia se me quedaría pequeña. Hasta mi destornillador sónico era solamente un destornillador sónico...

-¡Uh pues eso suena divertido! ¡Dos Doctores! Seguro que es podemos...

-¡No, no podemos! Es mi pasado, y no puede saber nada de mi futuro, su futuro.-La cortó el Doctor- Además eso explica porque la TARDIS se ha debido confundir. Ha debido usar la memoria... pero con suerte podremos evitar coincidir. Recuerdo sólo haber estado en la presentación poco tiempo, estuve casi todo el tiempo ocupado con...

-¿Con qué? ¿Con qué estuviste ocupado? -inquirió Rory.

-Señores, ya hemos llegado, espero que puedan - les interrumpió en su pequeña y familiar conjura el correveidile- ayudar al Doctor Peral como enviados del Ministerio. -Diciendo eso dejó entrar al extraño trío dentro de la parte de atrás de lo que parecía un taller.

-¡Claro! ¡No puedo evitar enseñaros las maravillas! Es con invenciones de las -cuando entraron parecían bultos nada más, pero, pronto se iluminaron pasillos de estantes con animales de todas clases tanto vivos en jaulas como en vitrinas y disecados. Extrañas máquinas con engranajes, lienzos y pinturas; parecía de verdad una Exposición Universla, todo el universo, o al menos la Tierra de aquella época parecía estar en bambalinas, acicalándose para actuar.

Y claro que era algo así, eso era la parte de atrás, donde se depositaban y retocaban los materiales de las exposiciones y demás situaciones, el correveidile se despidió de ellos indicando donde buscar al inventor Isaac Peral, subiendo a un piso superior, donde la madera pasaba de formar estanterías a habitaciones, talleres o similares supusieron Amy y Rory. Cuando se alejaron de los animales y pequeñas muestras, no se fijaron en como uno de los animales se fijaba en ellos, especialmente en el Doctor, una felina y depredadora mirada. La pantera era una de las bestias disecadas.



/////////////////////////////////////\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\


-¡Vamos, vamos amigos! -Dijo el Doctor a sus acompañantes humanos- ¡Me encanta este siglo amigos!

-¿En serio estamos en 1888 Doctor?-Dijo una mujer-Ahora seguro que tendría hijos, y sin embargo...

-Nah, no te quejes, yo creo que ya tendría más polvo que la mecedora de mi bisabuela de no estar con el Doctor -dijo un hombre con fuerte acento escocés, y un kilt para aseverar su procedencia. - Además no creo que podamos estar más ocupados que el bueno del Doctor, que no nos deja si quiera ir a comer antes.

-¡Luego buscaremos sustento y más cosas para nuestros cuerpos Jamie!-dijo poniendo  su mano sobre el brazo del escocés- Y no te preocupes Victoria, aún podría ser que vieses ese momento de tu vida, podría ser que incluso estuvieras aquí. Esa clase de sucesos suceden, en ciertas ocasiones. Viajar a través del tiempo es complejo pero maravilloso... Y Jamey, pararemos a comer en cualquier sitio pronto. ¡Antes hay alimento para la mente aquí!

El Doctor les estaba llevando entre la muchedumbre, una muchedumbre tan diversa que ni siquiera ellos tres resultaban extraños. En la entrada del espacio dedicado a las exposiciones apenas cabía un alfiler. Menos un Señor del Tiempo...

-¿Doctor? ¿Y si esperamos en la TARDIS? Parece que no empieza... -Dijo Victoria.

-¡Tonterías! Además la TARDIS no puede vencer la impuntualidad española. Tan simple como eso... Sin embargo nadie en la Tierra puede vencer al encanto de Gallifrey...

-Ains...-suspiraron y se miraron al mismo tiempo Jamey y  Victoria- ¡Aquí vamos otra vez! - ya conocían de sobra esos atajos, facilidades y efectos del encanto del Doctor. Normalmente terminaban en peligro y carreras para todos ellos...

El Doctor torció el gesto y estiró un poco, lo que pudo, su pose siguiendo adelante. Mientras, una sombra retrocedió, yendo hacia atrás de sus pasos. Siguió, los pasos dle grupo, y dio vueltas, hasta que localizó la cabina azul de madera. La sombra, brilló primero en un par de ojillos maliciosos, y luego su cuerpo metalizado; el rechinar de sus dientes acompañaron su parpadeo.





/////////////////////////////////////\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\


El trío formado por el Doctor, Amy y Rory; continuaron hasta el estudio o taller de Isaac Peral, un hombre curtido, de cerca de 30 años. Llevaba una bata gruesa, mientras consultaba planos y se iba de un lado para otro. Indicaba, ajustaba y sin parar apuntaba cosas. Rory y Amy, miraron algo extrañados, pero mucho de lo que vieron les sorprendió. Esa tecnología era 100 años anterior a su época, pero mucho les parecía familiar: una ametralladora de diseño extraño, un submarino en planos colgados y una maqueta, aparatos que veían casi recién sacados de las entrañas de la TARDIS, mapas de puertos militares... El Doctor se maravilló, pero se dio cuenta de algo más... había cosas fuera de lugar, y no sólo el reloj de muñeca y los móviles de sus compañeros. Eran algunos, parte de esos inventos. Estaba empezando a estudiar todo ello cuando el señor Peral se les interpuso y preguntó:

-¿Qué hacen ustedes aquí? ¿Quiénes son?

-Ah bueno... sí somos...-dijo Rory soltando una de las maquetas y dudando con las manos en alto.

-Enviados del Ministerio, soy el Doctor y estos son mis colaboradores Amy y Rory...

-¡Me alegor de que llegaran! La indisposición repentina de sus antecesores es realmente molesta... e incómoda para sus encomiadas cónyuges que vienen aquí a contar a sus maridos mis avances con total devoción mientras no les atienden-dijo él girando su vista para enseñar a los tres a 5 mujeres, impecablemente vestidas, con altos moños que tapaban sus orejas pero no sus grandes y brillantes pendientes. Las mujeres miraron al grupo, recogieron algunos planos que estaban cerca, volvieron a mirarles. Sus miradas eran aceradas, y su ropa negra y gris.

-Señor Peral, haríamos mejor en llevar ya los planos terminados para el Ministerio y la Sociedad Comercial. Además seguro que nuestros maridos pueden informar de sus responsabilidades a sus colegas. Deberían acompañarnos.

-Oh pero por supuesto queridas, pero yo tengo un trabajo importante aquí, así que pueden guiar a mis colegas Amy y Rory, ya saben, confraternizar, informar ¿tomar un chocolate con churros? ¡Lo típico para un matrimonio de funcionarios del estado! -Rory y Amy iban a protestar, pero vieron la cara del Doctor. Ahora protestarían en susurros, conocían esa mirada, y les gustaba menos que los aspavientos hiperactivos.

-Oh, no, no. ¡Conozco esa cara!-dijo Rory cuidando de no alzar la voz- Es la cara que pone scuando algo no anda bien.

-Sí, y nos quieres sacar del taller del científico loco-observó Amy, y luego alzó el cuello sobre la espalda de Rory al inventor volviendo al trabajo- que también es algo macizo.

-No, no estoy sacandoos fuera. Estoy viendo que hay cosas fuera de lugar, y me habría dado cuenta de unas matronas decimónicas antes si no fuesen lo único. Os envío con ellas para que averigüéis que sucedió a sus esposos y si tiene relación-dijo el Doctor-y no creo esté loco ni  que esté macizo. Si las cosas no son como las recuerdo, quiero asegurarme de que él esté bien, y de que seamos nosotros y no algo más lo que ha cambiado ya todos lo que recordaba de este día.

-De acuerdo, iré y conversaré con ellas sobre pureza y consejos de belleza con vapor.-claudicó Amy- Amigas, podemso irnos, me llevo a mi maridito con los suyos, ¡será divertido y encorsetado seguro!

Las mujeres y el hombre, se marcharon, aunque éste murmuró algo como "¿De verdad te parece que está macizo? ¿Es la barba verdad?". El Doctor volvió con Isaac, descubriendo su destornillador sónico y metiendo sus manos en algunas de las piezas del proyecto.

-¡Gran trabajo! Sí señor, nada como una mente de la marina, recuerdo que Magallanes sabía cuando hacía falta descorchar el agua ardiente antes de que la m de motín estuviese en los labios de sus hombres.-comentó el Doctor.-Pero esto ¿es más que mera disciplina verdad? -dijo encarando a al afanado invnetor.

-Perdón ¿apenas me conoce y sospecha?... Mire, todo esto... es inspiración y trabajo, no he parado desde hace semanas. Es como si toda mi vida y más allá estuviera concentrada en apenas unas horas. Mi exposición se ha retrasado para dar cabida a todos los nuevos proyectos. No los he plagiado, y he continuado con las labores previas a las revisiones del proyecto. Desde que estoy en el taller, no puedo parar de idear e innovar...

-Oh sí, lo veo, los cambios son geniales a los que tenías en esta época, puede que con todo esto todo salga bien al final ¡Pero no es como sucedió!. Puede haber un gran problema aquí y no estoy hablando de plagio.-dijo el Doctor- la ametralladora eléctrica es todo un adelanto, pero tiene incorporaciones mucho más avanzados para los conocimeintos de esta época, incluidos los tuyos... lo único que podría explicar esto... -el Doctor se fijó en lo último que dijo el genio nacional- ¿Qué acabas de decir?



/////////////////////////////////////\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\


-Doctor... ¿Era imprescindible colarnos? ¡Este sitio no parece pensado para las visitas! -protestó Victoria.

-Tonterías, tengo ganas de ver uno de los mayores inventores de su época, a un adelantado; y si no estuviese yo ahora mismo, creo que sería merecido considerarle genio. Vamos a coger sitio nada más,

-Sí ya, sitio- rezongó Jamie, pero antes de nada, oyó un ruido extraño pero familiar, cerca de la puerta por donde entraron.-¿Han oído eso? Reserven sitio sin mí, voy a echar un vistazo.

El Doctor pareció no del todo conforme, pero algo llamó su atención poderosamente, y dejó ir a Jamie. -De acuerdo, nos veremos pronto Jamie. Victoria, conmigo si gustas.

El Doctor había visto una nevera, una gran nevera de hielo, cerrada sin candado pero impenetrable, y había visto restos de agua, antes escarcha, cerca. Observó todo el contorno, luego se lamió un dedo, y salió despedido, como poseído; dejando bastante atrás a Victoria. La sombra que oyó Jamie, y que les seguía, dentelleó y castañeteó. Varias pequeñas luces se sumaron a las dos ya presentes, y se separaron, la tercera se acercó a la cámara...


Mientras, en un pasillo de estanterías y objetos paralelo y cercano, las mujeres decimónicas llevaban a Rory y a Amy, quienes apenas podían seguirles el paso. Ellas parecían estar adentrándose en el laberinto de tesoros, invenciones y rarezas; no saliendo como ellos esperaron. Cuando estaban en la esquina contraria por la que entraran, las señoras se pararon al frente de un modelo de ascensor, un modelo con unas marcas que ellos habían visto ya.

-Espera ¿no íbamos a ir con mis colegas? -alzó la voz Rory, y la mano- No creo que podamos salir, ¿podemos preguntar?

-Rory, no seas la mujer del grupo, vamos servidos-regañó Amy- Fíjate, ese escudo, parecen los de Isaac ¿Pero esa C en ese recuadro?

-No íbamos a salir, íbamos a llevarles con nuestros maridos, quienes están aquí- dijo una de ellas, y presionó un mando. La caja, una especie de ascensor desenganchado, comenzó a hacer ruidos y se abrió. Las figuras tardaron poco en alinearse, pero cuando la pareja empezó a retroceder las otras tres mujeres la detuvieron. En el forcejeo, sus cuidados moños se deshicieron, dejando ver como sus pendientes no eran tales, si no mecanismos que brillaban y salían de sus orejas. Amy fue la que menos corrió, antes de ver eso ya había tumbado de un puñetazo a cada una de las señoras, mientras Rory tiró de lo primero que pudo poniendo a los peligrosos enemigos bajo una estantería, que ellos destruyeron en un destello. Entonces al fin sus metálicas voces comenzaron a exclamar:

-La Resistencia es Fútil. Aquellos que se nieguen a la Mejora o que eviten Mejorar a los Humanos serán Eliminados-Eran Cybermen quienes habían sido descritos como "esposos". Y Amy y Rory prefirieon correr, ya que sabían que quedarse sería morir o algo peor. No andaron mucho hasta que esta vez fue a ellos a los que una estantería traición. De ella surgió una negra figura...


Jamie, por su parte siguió el extraño ruido, rescatando cada ápice de supervivencia que tenía, tanto de su vida en las montañas combatiendo a los ingleses como por haber vivido con el Doctor. Estaba seguro de que aquel sonido le era familiar. Mientras andaba, oyó aún más ruidos extraños. Rápidamente volvió sobre sus pasos, a donde se separó con el Doctor, y vio una figura. Se acercó con cuidado, esperando que fuese o un empleado de aquel lugar o incluso el Doctor. Era un monigote, una especie de figura alta. Otro par de estrendo smayores vovlieron a soprenderle, y vio otra figura mientras andaba, esta vez le llegó a poner la mano encima, sitiéndose frío como un témpano, metálico como una cuchilla y recio como una roca. Aquello se giró, y rápido como una liebre, Jamie dio un respingo, y salió corriendo. De pronto aquellos pequeños ruiditos tenían sentido en su cabeza. Aquello, era un Cybermen, uno especialmente armado, y especialmente decidido, aunque tan lento como todos los que conoció antes.

-¡Tengo que encontrar al Doctor! - pero un golpe le paró en seco.


Seguía investigando por abajo y por arriba, por el centro, cada mesa y cada cajón. Había lecturas en su Destornillador. Pero eran continuas, demasiado presentes, algo que transmitía, que se había estado escondiendo por la habitación durante mucho tiempo, tiempo suficiente para ocultar y simular su rastro. Estaba en esto, buscando dentro de un casco de buzo entre todo esto, cuadno vio a un (para él) sumamente atractivo y elegante caballero, con una damisela elegante y de pelo oscuro. El Doctor metió su cabeza en el casco de la escafranda, y trató de disimular, dejando caer su destornillador.



-¡Esto es sumamente importante caballero! -y antes de que nadie le preguntara el Doctor ya estaba contestando- ¡Doctor Von Weir! Y de todos ustedes, usted en concreto es el señor Isaac peral. ¡Debo recriminarme mi falta de tacto! Pero estoy en la obligación de hacer salir a todos sus ayudantes -quienes estaban en el centro de la habitación cada vez más extrañados de este vodevil formado en unos momentos- a quienes interrogaría sólo después de usted. -cuando ya había logrado despachar a todos, aturdiendo a todos y cada uno con sus modales, se fijó en el hombre en menos digna postura imaginable, con el tocado menos cómodo- Y eso incluye a usted. ¡Por favor salga!

-No él, es un enviado del ministerio, también está preocupado por algo que insinúan ustedes que es a todas luces imposible...-dijo el científico ya algo molesto. Victoria deseeaba que la tierra la tragara.

-¿Imposible? Viajar bajo las olas era imposible a todas luces, excepto para su poderoso ingenio, igualmente imposible que por ejemplo... -dijo pensativo mientras miraba en derredor.- Dirigir una energía concentrada a través de no conductores para formar un campo que repela objetos en un sentido o en ambos a elección, y sin embargo aquí está ¡Este objeto es un ionizador conectado a un concentrador!

El Doctor 11, 5 siglos largos mayor que su joven pero madura versión, no lo había visto así al principio. Tal vez buscando pistas o el problema concreto se saltó un objeto tan fascinante... Pero antes de que la nostalgia le pudiera, le atacó su orgullo.

-Claro, puede haber visto eso... ¡Pero dígame Herr Doktor!-inquirió 11º a 2º- ¿Dónde pondría usted un neuro transmisor o un impulsor cerebral en esta habitación?

Aunque la alta y velada figura hablara de manera incomprensible para ella, no pudo evitar fijarse en que le resultaba extrañamente familiar. Su pajarita estaba bajada por el cuello del casco, pero su doblada chaqueta dejaba ver unos tirantes, lo que le recordaba a...

-Extraña pero buena pregunta... una clave difícil de resolver pero en absoluto imposible -2º dijo mientras volvía a examinar todo- ¡Por supuesto requiere atraer la atención del sujeto! Y el sujeto más importante en esta sala es nuestro Profundo Marino, y nada más que su proyecto homónimo el Peral, que preside toda la sala.

11º, giró a ver las explicaciones y efectivamente había un modelo del submarino que presidía, y que colgaba. Fue ahí cuando siguió algo los cables. Se sonrió de haber descubierto algo no percibido por su anterior persona, y le contestó.

-Podría ser, pero el objeto que buscamos es móvil, y ése no lo es. Las señales se dispersan, he examinado yo tales emanaciones, y puedo decir que sea lo que sea, se mueve, dentro de estos confines y...

No pudo decir más, de la escotilla de vidrio de la maqueta de 3 metros de alto, saltó una lágrima articulada de metal. Golpeó a 11, tirándolo al suelo, y entonces vio a lo que él se refería. Una testa broncina y con un cuerpo negro se dejó caer del techo en medio de todos ellos.

En toda la confusión, Isaac se asustó, buscó entre todo y empezó a sostener una de su invenciones. Segundo gritó -¡Cybermat! -y undécimo chilló -¡Cyber-Shade!. En ese moemnto rodó, evitando al a criatura pesada mientras el bichejo metálico corría por toda la habitación. Cuando el Doctor con su rostro tapado estaba intentando contratacar con su no ofensivo destornillador, encontrado no hace mucho; el otro Doctor le puso bien el casco-Gracias-No hay de qué y gracias-dijo Segundo asiendo el casco con ambas manos y usándolo a modo de cepo mientras salvaba con todo ello a Undécimo del envite de la mayor criatura mecánica. -¡Oh no!.

Todo acabó con una explosión y un grito, o mejor dicho vicerversa, puesto que el grito de Victoria aturdió a la extraña criatura el tiempo necesario para que Isaac Peral la ametrallease con su más letal invención, la ametralladora eléctrica.

-Muchacho, trabajamos bien juntos ¿eh?- dijo el bajito Doctor-Me resultas familiar...

-Y usted a mí elegante-contestó el undécimo con poniendo sus solapas y su mano para que no le mirase.

-¡Oh no! ¿Pero cómo es posible esto?

En ese momento, dos escoceses y un inglés entraron por las dos salidas del taller. Y gritaron al unísno también:-¡Doctor! ¡Cybermen!

-¡A la TARDIS!






[Intento de fic de Doctor Who, que llevo tiempo pensando por encima. Al final no sé cuantas partes tendré que hacer... pero hay potencial ¡Pronto más de vuestro amigo y ciber vecino Mario!]