lunes, 8 de septiembre de 2025

Mis 5+ Cartas de Marvel's Spiderman (Por los Caminos del Presagio)

Pues se viene una bola curva, o lo mismo diría bola rápida (referencia Marvelita), con la próxima (tanto que llega en 2 semanas de escribir estas líneas) colección de Magic: The Gathering, que es la colección de Universes Beyond de Spiderman, en papel. Porque en las 2 plataformas digitales (tanto Magic: Arena como Magic: Online) es la colección de Por los Caminos del Presagio, que versiona las cartas dentro del universo de Magic, con nombres y artes acorde. La razón para esto (que sucederá también con las futuras colecciones de Marvel que están por venir) no está del todo clara, bueno porque no tenían la licencia digital; pero la razón para eso es lo que de verdad no está claro. Puede ser culpa de Hasbro/WotC o puede ser culpa de Disney/Marvel; pero a efectos prácticos ya casi da lo mismo. Ni que decir tiene que hay gente que está disgustada con todo (con Spiderman, con su ausencia digital, etc.) pero pese al fastidio que me supone no jugar con una carta que se llame Espectacular Spiderman en Arena, me conformo con jugar su versión del Universo de Magic no sindicada...

Como hay 2 versiones de cada carta, voy a poner primero la de papel que más me gustaría jugar, y luego la versión que seguro jugaré. No tengo mucho que escoger, porque además esta colección es más pequeña de lo normal, porque en vez de las 260 que suelen tener hay 188 (sin contar básicas en ningún caso). Eso significa que el limitado era difícil, así que han hecho una modalidad de limitado de 4 personas cogiendo 2 cartas cada vez, en vez de 8 personas cogiendo 1 (ya podéis imaginar que la gente tampoco está extasiada con esto tampoco). Lo más complicado para mí es no quedarme con mis personajes y referencias preferidas, en vez de las cartas que me interesen más... pero bueno, vamos ya con ello.

Pues empezamos con una carta que es igual en digital y en papel, salvo por la ilustración. Armario de Trajes es algo que llevaba mucho tiempo queriendo tener en mi arsenal: una forma barata para hacer a mis criaturas mucho más grandes y que cuando las pierda de cualquier manera, pueda no perder contadores o tener algo a cambio, y esta carta se asegura de ello. Incluso si pierdo un aura y una criatura, podré tener a cambio una criatura. No importa si mueren, las devuelven a la mano o las exilian, ni nada, podré acumular contadores en esto incluso si ya se habían acabado. Muchos de mis mazos sacarán provecho de este artefacto.

Seguimos con dos cosas de la primera carta, contadores y que la carta solamente se distingue entre sus versiones por la ilustración. Me gusta mucho esta carta porque juego con mazos que piden robar cartas, pero que me gusta tener criaturas en esos mazos a la vez que lleno el cementerio, y esto me ayuda mucho con ello. Además que ese contador a veces puede ser la diferencia entre que muera o sobreviva una criatura en combate. Es una carta que resulta extraño que no existiese ya, pero aquí está al fin.

Pues seguimos con contadores, pero empiezo con cartas que tienen 2 versiones. Spiderman Noir hace algo bastante especial que es ser del color que dice la carta que es, algo que en Universes Beyond no es tan corriente (buscad Gandal el Gris o Saruman el Blanco). Lo que sigo viendo es que es una carta que se preocupa de contadores, y con la selección de cartas que te da, al ser además otra manera de llenar el cementerio, te da la oportunidad de hacer cosas divertidas. No es Spiderman Noir quien tiene que atacar, así que una criatura que ya tengas y haya ideo ganando contadores todos esos turnos puede ser muy interesante, e incluso hay maneras de aprovechar escrutar de formas muy fuertes con ciertas cartas.

Y esta carta tiene la siguiente versión digital por cierto.

Que me gusta a mí jugar cartas de coste 4, me gusta tanto como la plétora de supervillanos cutres que pululan por el Nueva York de Spiderman y que dan ternura. Pero ojo, que esta carta te da ventaja de cartas a cambio de jugar cartas, de un coste relativamente alto sí, pero los costes 4 son muy recurrentes y poderosos. Incluso si usas un barre mesas por ejemplo, tendrás una carta exiliada para el siguiente turno. No están exiliadas bajo la criatura, solamente exiliadas y no pierdes el acceso hasta que Enemigos Superiores de Spiderman vuelva a activarse. De hecho puede activarse cuando quiera que lances un hechizo de coste 4 o superior, incluso si no es tu turno. Me parece muy divertida la verdad.

Y además su versión sigue siendo muy malvada, porque estos tíos son slasher del plano de Duskmourn, así que es coherente que sean villanos.

Pues es esta carta es preciosa, pero la versión de Por los Caminos del Presagio aun sin cambios también es muy bonita por su ilustración, pero ambas son la misma carta que es magnífica. Esta habilidad no se preocupa de si esta o la otra criatura acaba de entrar o no, lo que significa que puedes tener mucho maná simplemente girando fichas o criaturas que acabes de jugar. Tenemos de vez en cuando formas de volver a enderezar permanentes, así que es posible no perder bloqueadores y seguir teniendo maná para proteger a nuestras criaturas. Esta carta dará que hablar.

Y me queda una última mención especial, que os voy a compartir tanto en versión de Spiderman como la digital de una vez.


Tiene contadores, así que tengo que ponerla, pero la pongo porque tiene una mecánica propia muy interesante. Giras un elfo de Llanowar en turno 2 y puedes jugar a esta criatura. Vuelves a jugar después al elfo y tendrás un 5/5 que vuela. No es imposible hacer esto, así que merece la pena. O turno 3, y pones el contador en ese mismo turno, a esta criatura o a otra que pueda atacar. Me gusta mucho, ah y además señalar que aunque se llamen distintas sus mecánicas son la misma y que es una bastante presente en la colección con varios efectos muy chulos asociados, como esta misma carta.

Y hasta aquí vuestro amigo y ciber vecino Mario, que ya solamente con esta despedida podéis ver que soy fan del Trepamuros. ¡Muy pronto más cosas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario