Remigio, El Caballero Negro
Orden: Acusador
Poder Infernal: 15 (Mentem)
Características: Inteligencia 0, Percepción +1, Presencia +4, Comunicación +2, Fuerza n/a, Vitalidad n/a, Rapidez n/a, Destreza n/a
Tamaño: +1
Virtudes y Defectos: Características Mejoradas, Presencia Notable; Inseguro, Ofensivo para los Animales
Rasgos de Personalidad: Cobarde +2, Cruel +6, Inseguro +4
Reputaciones: Cobarde 2 (Local, Infernal)
Jerarquía: 2
Habilidades: Atención 3 (pecadores), Don de Gentes 3 (caballeros), Liderazgo 3 (en combate), Profesión: Chambelán 3 (tratar con la leva), Profesión: Mayoral 3 (tratar con mercenarios)
Poderes:
Aparición; 0 puntos, Iniciativa 0, Imaginem: El Caballero Negro puede hacerse visible y es capaz de hablar, conjurando las sombras de la noche o de una habitación. Esta aparición es completamente inmaterial, pero es capaz de hablar.
Espanto; 1 o 3 puntos, Iniciativa -2, Animal: El Caballero Negro puede hacerse visible solamente para los animales, incluso para aquellos que no ven lo invisible normalmente e incomoda o asusta a todos ellos. Por 1 punto, animales a rango Voz de él le perciben como una presencia, creando un efecto similar al Aire Mágico o el efecto del Don, añadiendo +3 a la dificultad de cualquier tirada para controlar o usar animales (como Montar) en su zona. Por 3 puntos, crea un efecto capaz de afectar hasta a 100 animales de tamaño +1, o una parte menor y que les provoca huir como el hechizo de El Pavor del Elefante a los Ratones
Obsesión; 1 a 3 puntos, Iniciativa -5; Vim: El Caballero Negro puede crear un Rasgo de Personalidad de Inseguro de puntuación igual a los puntos de Poder que invierta en el uso del poder (o incrementarlo si la víctima ya lo posee). La víctima debe realizar una tirada simple + Inseguro contra una tirada simple + Rasgo opuesto apropiado (como Valiente o Determinado), y si esta segunda es menor que la primera gana el rasgo de Obsesión de forma permanentemente.
Posesión coste variable, Iniciativa +2, Mentem: El Caballero Negro puede invertir puntos de su Poder Infernal en tomar control de una o más personas, que no podrá regenerar hasta que termine la posesión. El Caballero Negro intenta ser creativo e inteligente, pero suele fallar poseyendo a alguien solamente para revivir sus días vivos y suele acabar condenando a su víctima a morir en batalla, habiendo abandonado su cuerpo momentos antes por pura y cruel cobardía.
Susurros por la Espalda; 2 puntos, Iniciativa 0, Mentem: El Caballero Negro provoca una sensación de ansiedad y paranoia en una persona, haciendo que sienta que toda persona a su alrededor sabe o descubrirá sus secretos (similar al hechizo hermético de). Este Poder dura un mes.
Traición del Corazón; 2 puntos, Iniciativa 0, Mentem: El Caballero Negro puede ver en el corazón de alguien vivo y conocer sus secretos, por pequeños e insignificantes que sean. Sean miedos, pecados o cualquier otra cosa que jamás admitiría en voz alta.
Visualizar; 1 o 5 puntos, Iniciativa 0, Mentem: Con este poder el Caballero puede aparecer en los sueños de un humano (con 1 punto de Poder) o provocar una ensoñación o visión despiertos (con 5 puntos). No puede decidir como es el sueño, pero puede hacer el tono más oscuro poco a poco y hablar a través de cualquier figura del subconsciente de la persona afectada, insistiendo en sus pecados y en la culpa y la vergüenza. Una visión es menos sutil, ya que Lolo provoca una visión automática que tome la apariencia que decida, normalmente revivir un pecado o un recuerdo traumático de su víctima. Puede ser tan aterradora que requiera superar una tirada de Personalidad Valiente a dificultad 9 para evitar sufrir convulsiones, terror o náuseas. El Caballero usa este poder de forma extensiva más que ningún otro de sus poderes.
Debilidad: Circunstancia Aborrecida (luz del día).
Vis: Ninguna – El Caballero Negro es incapaz de crear un cuerpo y por tanto es incapaz de dejar vis.
Apariencia: El Caballero Negro solamente es visible para aquellos que pueden ver lo invisible (como con la habilidad de Clarividencia) o para quienes se aparece con sus poderes. En esas circunstancias, es una figura encapuchada y envuelta en una capa negra que es un sudario en realidad, siempre cabalgando un caballo esquelético. Si es visto de cerca se puede ver como su cuello y miembros están retorcidos y rotos, y su cuerpo está demacrado.
El caballero negro en vida se llamaba Don Remigio, era un noble que sirvió como segundo al mando de un poderoso señor feudal. Sin embargo, aunque un administrador más que competente, su orgullo le impidió admitir que eran los soldados profesionales y caballeros veteranos quienes aseguraron las victorias en las batallas en las que su supuesto mando habían sido decisivas. Compungido con su inseguridad, con el miedo a que su señor se enterase y a que otros se atribuyeran el mérito que quería para sí, acabó consumido por esa ansiedad. Eso acabó en desastre cuando durante un momento de la batalla se vio sobrepasado y huyó a toda prisa a caballo, hasta que su montura se detuvo ante un precipicio que él no vio, cayendo a un barrando y muriendo en el acto. Nadie supo de su muerte, no recibiendo sepultura, pero aunque esto pasó hace algunos años nadie está seguro de nada salvo de que huyó de forma vergonzosa. Y Remigio lo sabe, así que ahora echa en cara y proyecta sus fallos de carácter en otros. Aun guarda rencor a los caballos y al resto de bestias, a las que espanta cuando puede o incomodar con su presencia por pura crueldad, efectos que pueden provocar incluso más desgracias a caballeros u otros hombres a los que atormentar después. Para compensar también su muerte vergonzosa, ha poseído a caballeros para hacerles entrar en batalla, para acabar escapando de ellos antes de volver a morir él.
[Pues este personaje no es lo que empecé hace unos días, pero tranquilos que volveré a ello la semana que viene (que la tengo liada, así que prefiero tener algo avanzado, ya veremos). Pronto más cosas siniestras para celebrar este mes de Samaín y demás de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.]
No hay comentarios:
Publicar un comentario