Pues tras 3 años de su estreno he visto One Piece Film Red, y me ha gustado mucho. A su vez, sin compartirla, entiendo la aprensión que recibió por parte de los seguidores de la franquicia. Ahora os comentaré más en detalle esos puntos, y mi sensación sobre ellos, además que gracias a hacerlo tras tanto tiempo, me siento muy cómodo para hablar de la película sin temor de revelar detalles que revienten la historia a demasiada gente.
A primera vista esta película es como casi todas las películas de One Piece: una aventura apócrifa con elementos que tienen el visto bueno o diseños de Eichiro Oda, pero que no es parte de la historia "real", ni anime y mucho menos del manga. Me gusta la idea de historia apócrifa para hablar de las películas, porque es lo que son, son relatos con los personajes de una historia pero que no suceden en esa misma historia exactamente si no una versión similar, pero imposible porque la línea temporal no encaja. Las películas de One Piece han explorado esto de múltiples maneras, antes y después de contar con la supervisión de autor del manga que es Oda. Incluso han hecho versiones de historias del manga pero desordenados. Film Red sin embargo es una historia lateral y paralela, pero en el mundo y con los personajes de One Piece sin ninguna duda.
Siguiendo con esa idea, de que es la típica película de One Piece, diría que no lo es. Normalmente estas películas siguen un modelo típico en el que Luffy acaba combatiendo al malo de turno tras vivir aventuras y desventuras en la isla. Esta versión concentrada de los arcos de One Piece es el típico de sus películas. Pero aquí contamos con algo completamente distinto, porque la antagonista (siento el destripe) es a la vez la protagonista de la historia: es Uta ambas cosas a la vez. Uta es un personaje exclusivo, normalmente estos suelen ser claramente o antagonistas o aliados, pero Uta baila (y canta) con ambos roles en una loca combinación que no he visto de esta forma jamás en One Piece. El personaje per se creo que provocó reacciones divididas, de nuevo por su carácter apócrifo pero fundamental. Otro añadido y reescritura a la infancia de Luffy y su relación con Shanks, Uta siendo la hija del Emperador Pelirrojo es algo que mucha gente vio como una afrenta, pero viendo su historia logra crear un personaje interesante y entretenido; que aunque pueda parecer suplementario, resulta complementaria y agradable en su propia historia. Ella es realmente la protagonista y el eje de la película, que resulta al final auto-contenida para mayor efecto de sus decisiones y acciones previas. Decir que marca el ritmo de toda la película es quedarse corto. Me gusta Uta como personaje y creo que su importancia en la película es una de las razones por las que disfruté de esta historia mucho, porque añade cierto aspectos que no siempre se explora en One Piece.
Otro elemento es que como siempre construye con lo que está presente, es fácil saber tras la historia de la que se supone que sucede, tras Wholecake Island, pero se mencionan cosas que son relevantes ahora o han sido relevantes hace de forma muy reciente, y esta película tiene 3 años. El origen e historia de Shanks, las organizaciones internas del gobierno y la Marina, el equilibrio de poder entre los piratas... hay muchas cosas ahí, pero que se contextualizan con la historia de la película y sobre todo con los conflictos emocionales de Film Red. Luego, como conté antes, el final rompe incluso la premisa de la mayoría de One Piece, excepto de una (y es una que sigue siendo muy excepcional). Volviendo a Uta, es importante decir que la siento como la protagonista de su historia, ella es el centro de un elenco muy coral de personajes, tanto de nuestros principales regulares que son los Sombreros de Paja y aliados (y enemigos) típicos. Pero con todo esto apareció uno de esos grandes problemas, que fue el reencuentro entre Ussop y Yassop, y entre Luffy y Shanks, que no fue presencial si no virtual en cierta medida; pero a algunos eso ya fue suficiente como para quitar lustre y valor a ese esperado momento del futuro (final) del manga y del anime; y ver una especie de adelanto o ensayo en esta película veraniega no fue para nada bien recibido. Creo que esto fue un interesante ensayo o compromiso, no tanto el reencuentro; ya que se añade la forma que tuvo aquí como la naturaleza apócrifa de la historia en general.
Y como lo vi en español de España, disfruté mucho del doblaje; del que soy un fan nostálgico, pero que elaboraron muy bien. La traducción de las canciones es muy positivo, y ver la manera en la que se suceden en la película fue algo interesante y que no sabía; así que eso fue una bonita sorpresa.
Para concluir y despedirme, me gustó mucho. Como vuestro amigo y ciber vecino Mario os invito a verla, sea en versión original o doblada. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario