Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

Yo en Prácticas en cierto canal de la TDT (Crónica II): La despedida

Último vistazo... 3 meses han pasado ya.

Todo lo que empieza acaba. Para cada alpha hay un omega, y además seguro que hay una máscara y un trackeo... Y hablando de ambas cosas mis prácticas de Operador 2D terminaron el día 23, jueves. Quise publicar esta crónica al calor del momento, pero desgraciadamente tuve lío y no pude hacerlo. Casi mejor porque he pensado algunas reflexiones chulas para incluir aquí. De hecho tenía esta canción muy presente todo aquel día, y también el opening de Tres son Multitud, ni idea de la razón.

Ya no hay mucho misterio porque lo conté por redes sociales, he conocido a alguien que conoce a alguien que me conoce en persona y red social, he mandado mi currículo incluyendo estas prácticas y tal. La prácticas que he realizado las he hecho en 13TV... una cadena opuesta a cada fibra de mi ser. ¿Lo bueno? Que como ya dije, los compañeros de los departamentos técnicos (de sonido, continuidad, etc), las entrañas de la tele vamos, son gente normal, que querría hacer más y mejor, pero que tienen las circunstancias que tienen. ¿Y los de arriba? ¿Y los de delante de las cámaras/frente del televisor? Pues a esos los conozco por sus obras, y no son bonitas.

Primero agradecer a mis compañeros más inmediatos: Andrés, Sonia la jefa, Sonia la crack y Tania (además de a Germán y Virginia, Diego y Antía, con los que coincidí menos a todo el Departamento de Postproducción); los consejos, la comida a la que convidaron, la paciencia y la ayuda. ¡La he cagado tanto qué me merecía más rapapolvo incluso!. Pero bueno, también les he echado una mano en las mil y una cosas que hacen al día, y sé que les he sido de ayuda. ¡Espero qué todo les vaya de lujo de aquí en adelante en todo!

Volviendo a los de arriba... un pensamiento. La libertad de expresión costó mucho trabajo de conseguir en la historia del mundo occidental en general y en España en nuestro caso particular. ¿Lo más triste?. Cuanto a más gente conozcas y más dinero tengas, más probable es que la tengas de verdad. Pensando sobre esto me he dado cuenta de que aunque más caro que un restaurante, es menos responsable y más capaz de servir mala y podrida información que carne en la esquina, gracias a un mal uso de la libertad de expresión... Creo que necesitamos aprender nosotros, los espectadores o el público a castigar estas cosas de manera eficaz, porque nadie echa de menos ni grita por la libertad de expresión de lo que nadie ve. Y si encima impiden hacer un buen trabajo a la gente que quiere el bien de un proyecto tan complejo, apasionante y esforzado como es una televisión, pues es para plantearse como hay gente que gobierna las televisiones... porque viendo sus modos no se entiende.

Estaría bien que hicieran series por ejemplo... pero no tiene pinta.

Hoy de hecho terminé la segunda parte, con los papeleos. La recompensa más mundana, la que se cuenta en el banco, llegará ni se sabe; pero la más etérea ya la tengo en propiedad. (Y casi olvido cogerlos antes de irme, bueno de hecho volví por ellos).

Abreviando, que sí ha sido una experiencia, pero no desearía repetir la experiencia en estas circunstancias, quiero dar pasos (ya he comenzado a darlos) adelante y seguir practicando este arte del grafismo y la edición, la Postproducción (también Posproducción de hecho). ¡Pronto más cosas de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario! 

martes, 29 de julio de 2014

Yo en Prácticas en cierto canal de la TDT (Crónica I)

Foto del primer día, cuando me cercioré de mi destino...
El comité de bienvenida, tiene una hermana justo al lado...

Bueno... poco a poco, persona a persona casi, he contado a unos cuantos las "buenas nuevas" de esta semana. Hace algunos meses comencé un curso de Operador de 2D, animación con After Effects, aprendí mazo, conocí gente interesante y divertida (y tuve una de las personas más cargantes, agresivas y desesperante que he conocido en mi vida, sentada cada día a mi lado... Pero ya no apetece hablar de él). Librarme de él., seguir ganando una beca, aprovechar el tiempo y formarme en un campo artístico y moderno me daban muchas ganas de empezar las prácticas... pero ya sabéis mi suerte, que es muy buena, muy mala y siempre de gran magnitud...

Lo contento que estaba por las prácticas me duró hasta que después de un correo, me contestan desde Recursos Humanos (escrito RRHH en sus siglas en plural), pero no de la empresa si no de el canal, uno de la TDT, muy especial... y muy muy muy ... poco soportado por mí. Por sus rostros, línea editorial, contenidos en general y origen de todo el conjunto más en particular, así que como militante algo más retirado de Izquierda Unida peor aun convencido de las ideas que me empujaron allí, anticlerical crítico con el monoteísmo y más con sus instituciones y dogmas,  y rojeras en general... sabía que me esperaban unos meses interesantes (terminaré en octubre).

Y diréis: Pero entonces ¿por qué no lo dejas? Pues por la misma razón por la que sigo considerándome de IU, por el compromiso. No con la cadena ésta, sino con la comunidad y la academia, que está correspondido con dinero, con lo que tengo que intentarlo. A una buena hago experiencia, y me puedo buscar algo más acorde incluso. A una mala, pongo los dedos en un enchufe y dejo de sufrir.


No quiero enrollarme, pero abajo (siempre acabo en sótanos con ordenadores, un sino curioso si lo piensas), y el equipo es de gente normal, que quiere hacer bien su trabajo, con lo que tienen. Y ése es uno de mis lemas vitales. Por eso, si hablo de algo muy concreto, será en privado, porque mis compañeros no me han hecho nada. O nada que no sea por dinero y por hacer bien su trabajo. ¿Lo divertido? Que a menos de que tengan la piel fina y adicción a Google, no creo que esto llegue a ojos peligrosos para mi estancia, una estancia que además no tiene un contrato al uso, porque estoy en prácticas no remuneradas, sólo becadas (y en espera) por la comunidad. Es decir, que la empresa respecto a mí creo que será: A becario regalado... No le mires el carnet de afiliado ni el blog de aficionado, o algo así.

Lo que sí puedo decir, es que hay cosas en la tele que no se ven (cosa que ya sabía), pero que también hay cosas que por la tele se ven muy naturales... y hasta aquí puedo leer. Recordad que la mediocridad es algo a combatir, y las trincheras de esa guerra están muy enfangadas porque hay poca gente con mopa y desinfectante, pero que cuando hincas rodilla, en esa situación, es valiente y todo (porque lo mismo la pierdes). Dicho eso, el sitio de comer está bastante limpito para ser para toda la planta y más gente.

Detalles y nombres han sido omitidos para proteger a testigos compañeros y mi continuidad en las prácticas. He hecho un par de cosas que han salido estos dos días por las pantallas. Ya contaré cosas fruto de esta experiencia, o no... a ver lo que ocurre. Ya digo, los compañeros son gente normal y maja, que quiere hacer las cosas bien, y no quiero ser nunca un mal compañero. Pero ser un espía o el niño que señala al emperador desnudo me mola demasiado...

¡Espero que nos veamos! ¡Pronto más noticias y cosas de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario!

[Segunda parte]

jueves, 1 de marzo de 2012

Adverso Pacem

Bueno, en la anterior entrada hablé de uno de los Circos de nuestros días. Ahora toca hablar de la paz. La paz es la ausencia de conflicto, el estado de gracia cuando no hay guerra ni violencia amenazando. ¿O no? ¿Cómo vivimos en nuestro día a día? Para vivir en paz ¿qué es más importante? ¿El sentimiento de seguridad o la libertad asumida?
Recientemente unas protestas estudiantiles por una situación muy concreta (las carencias materiales de muchos colegios e institutos en la Comunidad Valenciana, debidos a recortes agravados por una gestión cuestionable siendo amables) han evolucionado en un frente unido, contestatario y crítico con la forma en la que las fuerzas de seguridad entienden el orden como sinónimo de paz. Así, el uso de la violencia o de la fuerza policial, la amenaza y la autoridad sirve para mantener el orden, y el orden es sinónimo de paz. Una paz falsa, que es un disfraz para situaciones de injusticia y temor.
La reforma laboral en contexto de crisis, "vendida" o pergeñada para adaptar la forma de las relaciones entre empleado y empleador con unas casi apocalípticas cifras de paro. Incentivar la contratación mediante un abaratamiento no ya sólo del despido si no además del propio empleo, y abriendo la puerta a que una persona deba condicionar su tiempo desempleado no ya sólo a buscar trabajo o formarse (lógico), si no que además debería realizar voluntariado, una labor que parece pensada para cubrir sin coste el trabajo público. ¿Es esto paz social? ¿Es todo esto posible con la constitución social tal como reza?
Que los gobernantes de un país vean con sospecha a los ciudadanos, que las autoridades prefieran pactar entre sí y con empresas las medidas y formas de gobierno, en lugar de con todos los ciudadanos... no es democracia...
Que una persona utilice una institución opaca para delinquir, y que se haga mofa de la función de hacienda y la justicia de todos... (Adivinad a qué me refiero)
Todas estas cosas hacen que nuestra paz no sea más que una paz aparente, y si añadimos el terrorismo y el crimen organizado (en menor número en los países de nuestro entorno), la violencia machista (que no baja). Y las medidas para garantizar nuestra seguridad pasa por tener miedo y no ser crítico...
¿Cómo solucionarlo? ¡Pues ni idea! O más bien, que ninguna cosa que pueda decir es fácil, ni rápida ni sencilla. Las cosas que hay que hacer pasan por la pedagogía ciudadana, el ser inflexibles con las injusticias de forma valiente y pública. La violencia y abusos policiales fueron vistos y reales, y los agentes quebrantaron la ley, no ya con las cargas (eso ha de ser probado), sin no al no llevar su identificación. Es esa identificación lo que les da autoridad para pedir la documentación como forma de amedrentar, porque si no es hipócrita y opuesto, además de un abuso delictivo. Las instituciones, los funcionarios y los políticos son personas que tienen los mismos derechos y deberes que nosotros, cualquier otra cosa es un delito y una injusticia, no vale el "todos son iguales" o el "es que si no lo haces eres tonto" o "eso siempre ha sido así"... Porque no es verdad: la elección de los cargos políticos y la libertad de ideas y reunión, fueron conseguidos por nuestros abuelos y padres, pero parece que lo han empeñado junto con nuestra generación en nombre de la paz para ellos.
Admito que tengo mi prejuicio contra la generación anterior, que considera la especulación e hipotecar las siguientes generaciones es un riesgo pequeño, ya que se ven inmortales parece ser... Aunque dejando eso, los perjuicios para todos vienen de la mano con la falta de democracia y de equidad en la propia sociedad, el hecho de que no se pueda se ciudadano o trabajador, y que se pueda participar en la política sin tener que hipotecar la propia conciencia con lo establecido. La transparencia y la participación, imposible con los modos de hoy en día, son la única vía para hacer una sociedad más justa. ¿Son los partidos, los políticos o los ciudadanos? La responsabilidad es compartida, pero sobre todo son las convenciones y los intereses, e incluso algo tan simple como los problemas personales que se dan en nuestros políticos (gobernantes o no) en los mismos partidos. El olvidar el servicio y las propias ideologías no hacen si no restarle valor al esfuerzo de quienes pelean por hacer lo mejor, ¡tenemos que ir hacia adelante!
Y con este texto farragoso pero que necesitaba escribir os dejo hasta la próxima, de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Por la boca y la pluma...

... Se pilla al impresentable. Como por desgracia hemos podido ver en distintos medios, sobre gente que participa en ellos. Estoy hablando de las lamentables, bochornosas y censurables actitudes de Fernando Sánchez Dragó y Salvador Sostres. Aunque es fácil aplicar a ambos los mismos argumentos, merece la pena tomar distancia; se sacan mejores conclusiones y perspectivas.
Empecemos con el más viejo y mayor, Sánchez Dragó. Se ha dicho que en la literatura siempre ha habido pederastia y que no se puede censurar. No voy a opinar sobre su libro hasta sacar lo de lo literario, lo que sé es que no se vende como ficción si no como diálogo entre dos literatos dentro de lo biográfico y lo ensayístico, pero no como una obra con personajes inventados. Si vendes retazos de tu vida que te dejan como un impresentable y un baboso, bueno, la autocaricaturización no está mal, pero mejor lo de que exageras lo dices primero; no cuando alguien te lea y critique. Yo admito que dentro de mis aficiones aparece el tema del sexo o la sexualidad y l@s menores, pero tampoco es un tema que sea el centro de mi vida, para bien o para mal. Evidentemente si alguien escribe su primer devaneo sexual en edad temprana con una chica de edad similar no hablamos de pederastia, menos si es inventado. Si en ese relato biográfico o no contamos que un chico se folló a una niña y se jacta de la aventura, diríamos que no es precisamente un dechado de virtudes, si sabemos o presuponemos que es verdad exigiremos como sociedad que se actúe de acuerdo a la ley, y en el caso de Dragó eso incluye denuncia, si se aclara (como es) que es falso llegamos a la conclusión de que es un mentiroso y un chulo, con unos valores deplorables, contando de hazaña algo que no deja de ser patético. Es por tanto lo jactancioso de una actitud lo que es criticado, y eso es libertad de opinión.
Eso nos lleva al siguiente ejemplo. Vale, no es pederasta, pero Sostres es peor. Se le quiere disculpar con que es una opinión privada. Una opinión que provocó el sonrojo de la misma presentadora del programa, que le pidió que callara por respeto hacia ella y hacia unas niñas y unos niños que les visitaban. Una broma soez puede no ser motivo de censura si se hace en la situación adecuada, pero si de 3 personas que participan una hace el chiste otra se ríe, y otra pide parar la, no hacer lo demuestra una profunda ineptitud o desprecio hacia esa persona. Que además hiciese comentarios xenófobos, termina de dibujar le. Su "carrera" está llena de demostraciones de una bajeza (en todo además) del todo inadmisible en un medio público o incluso en TeleMadrid. El respeto a los semejantes es un valor cristiano, carecer de él debería señalar lo como real adversario de todos cuantos se preocupan por la moral de los demás. Y volviendo a lo privado, yo no me creo apenas nada que diga nadie por televisión, y así de sencillo, sin problemas. Yo prefiero tener mi criterio, ya soy mayor para delegar eso en la televisión, y desde que entendí que los dibujos animados no eran de verdad, soy lo que se dice un crítico conformista. Por eso, por pensar "vale es falso ¿y?" o "lo dice por la tele ¿y?", creo que es más valioso. Es verdad, su opinión real sin maquillar, sin empaquetar es completamente censurable, sus modos son totalmente lesivos. Por ello merece la pena decir que no quiero tener que ver lo por televisión o pagado por un dinero que también es mío, y otros a lo opuesto claro; pero no quita el hecho de que su opinión es una voz machista y faltona.
Quiero cerrar con algo que ocurrió hace cerca de dos años, por estas mismas fechas: una broma del Gran Wyoming, se le tachó de hipócrita y de tirano. Fue una broma que dejó claro como por atacar un discurso (que no siente ni padece) sí valía la pena atacar a una persona, dejó claro que llamar puta a una mujer es válido si se hace por mantener opiniones contrarias y no tienes nada más que decir... Esta vez los mismos que atacaron una broma, callan por la verdad. Nada más.
Y hasta pronto, de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.

martes, 9 de noviembre de 2010

Suppressio Pontifex - Pesadilla Papal

Perdón el latín macarrónico y a la libón, pero si se entiende me vale.
Recientemente ha estado el Sumo Pontífice Romano de la Iglesia Católica y Apostólica Romana; que aunque él sea germánico e hiciera la mili con esvástica le va el clima mediterráneo y ha venido ha demostrar lo.
Pero para no perder costumbre ha hablado mediante revelaciones y dogmas, que es lo que ha aportado la religión de los obispos a la civilización: De nada valen ni la experiencia directa ni la creatividad personal. Lo fundamental es que se te ocurran cosas que cimienten al mismo tiempo un status quo injusto para todos, y que parezca que es por el bien de todos. San Pablo/Saulo/Quién dio pie a la frase "caer de un burro" empezó con esta buena costumbre. Y los que lo leen demasiado pecan de lo mismo, que sólo la gente de bien es la que irá al cielo con valores como la sumisión, la sencillez y el fervor... y por supuesto la fe.
Yo digo NO, no, la fe no es un valor que salve a nuestros semejantes. Puede salvar nos a nosotros, cierto, pero los demás requieren confianza y verdad. Sin esas cosas no se consigue nada.
Para muestra de la taradez que representa la iglesia jerárquica y arcaica su opinión sobre la familia: ¿Se basa en una experiencia directa con el día a día de una? NO. En una serie de opiniones sesgadas fruto de la tradición y de un libro mal traducido que cuenta cosas de una época remota (anacronismos) desde puntos de vista inciertos y literarios. ¿Contra el matrimonio de personas homosexuales? Considerar la vida privada de las personas como objeto de juicios morales, perfecto si quieres ser un entrometido; y un hipócrita. ¿El deber de la mujer? La realización en el trabajo y el hogar ¿Y el hombre? Bien gracias, pero puede buscar la en más sitios. Admito que este punto ha sido visto como una inclusión(algunas de sus fieles a rabiar, que matarían por sus enseñanzas dan más miedo que él y trabajan fuera de casa).
Y ni una palabra de los abusos de menores. Como por ejemplo: "Bien traigo un dossier con todos los sospechosos de esos execrables delitos". Pues no porque eso sería no ser hipócrita. Hay una cosa, pequeñita en verdad, de la Biblia que me encanta. "Al César lo que es del César" ¿Qué significa esa cita del personaje popular al que se le achaca todo este invento? Significa que una autoridad humana sólo tiene acceso a lo que le atañe, esto es la sociedad civil; y que las materias espirituales son de los creyentes. Y no hay nada espiritual en un crimen, absolutamente nada. Con lo cual es lógico que la sociedad pida justicia, y que llevar lo como tema interno sea encubrimiento.
Se achaca al laicismo un comportamiento cruel y destructivo, pero esa premisa nace de una gran mentira. Ser laico es defender la separación de religión y estado, o de religión y libre empresa, o cualquier otra cosa. Eso significa que hay laicos muy cristianos, pero no serviles ante una institución desfasada e injusta. Pero se confunde con ser ateo, que los hay también entre los laicos por supuesto, muchos también; y que ser ateo es malo, porque es como decir que les ves el truco. Si los dogmas religiones fueran verdades absolutas no habría discusión, de la misma forma que da igual que no creas en las ciencias, sigues sujeto a sus normas y se demuestran empíricamente. Eso no pasa con las de las religiones, que transcurren en la intimidad del pensamiento y el hogar. El laicismo defiende que toda creencia es igual y por lo tanto no se debe utilizar para beneficiar o perjudicar uno sus creencias por encima de otro que tenga unas distintas.
Otra cosa, es lo que soy yo en gran medida, que es ser anticlerical. Pero soy anticlerical leído así que para que os caigáis de la burra: La jerarquía católica no es ni más ni menos que la continuación de la burocracia imperial romana, cristiana, pero idéntica en sus formas y nombres. Es decir, una administración extranjera y anacrónica, que imita una idea imperial absoluta y reaccionaria. Esto es anticlerical en cuanto utilizo un argumento contra la iglesia, y ni así es un delito porque no deja de ser una opinión. Si Joseph Ratzinger ataca el laicismo español (que no es demasiado tampoco) entiendo que para él no debe existir libertad para opinar en contra de lo que él y su organización propugnan. A eso se le llama teocracia.
Baste además un vistazo para ver como el catolicismo rancio ataca muchas formas de vida e incluso ocio para comprobar que el modelo de vida medieval es el que propugnan: Sólo Dios da respuestas y felicidad, todo lo demás es pecado... pues prefiero la masturbación, la verdad. Prefiero ser considerado un Lamechita, alguien unido a al cultura, auténtica cosa inabarcable y universal, antes que a cosas invisibles. Como tantos Lamechitas fallecidos, Simón el Mago (persona/deidad a la que dedico este blog), Giordano Bruno y Galileo (primeros astrónomos), los bebés probeta (tampoco lo han elegido ellos), las mujeres que abortan por decisión propia, Prisciliano (hereje gallego), los Cátaros (que podrían denunciar por robo intelectual a la actual iglesia) y así un suma y sigue de gente de todo tipo de credos y de distintas épocas; perseguidos y que ya no están aquí, libres que viven con nosotros...
Y con un viva a la libertad de conciencia, me despido de vosotros amigos, hasta la próxima entrada de vuestro amigo y ciber vecino Mario.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Huelga General

Hoy hay huelga general en España. Mi padre ha estado de piquetes esta noche, madrugada y mañana.
Mañana escribiré lo que me cuente.
Hoy la reflexión, es sencilla. Escuchando opiniones sobre la huelga y los sindicatos no puedo evitar pensar en las clases de historia del siglo XX que tuve en colegio e instituto. Se decía lo mismo desde las patronales, partidos conservadores e ideologías conservadoras y reaccionarias; y se pedía incluso menos y se hacía más violencia desde el frente progresista y sindical. Con esto podemos dilucidar dos cosas: Hay gente que echa de menos las bridas, pero solo porque eran quienes las llevaban; pero ya parece, ojo parece, que las vuelven a sentir en sus manos. De hoy depende que las alcancen con sus garras, y sólo puedo desear que no lo consigan.
No puede ser que sean inconscientes de lo que significa lo que dicen, así que lo dejo claro. No son buenas personas; no merecen ningún tipo de confianza y se les debe parar los pies.
Y aquí os digo hasta luego, que quiero escribir otra cosa más animada, vuestro amigo y ciber vecino Mario.