Mostrando entradas con la etiqueta chicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chicas. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de enero de 2010

Battle Club y Battle Club 2nd Round - Completada y Satisfecho



Últimamente renuevo mucho, je. Pero es que no paran de suceder me cosas que me inspiran escribir.
Esta vez es que otra serie más se añade a la lista de series completadas que tengo. Si esperáis que os describa como esta serie manga desvela y plantea dudas universales con una gran trama oculta que desvela a los personajes tanto como a los lectores... mejor seguís esperando.
La serie que ahora ocupa el puesto de última en ser completada por mi" es Battle Club y Battle Club 2nd Round. Este manga se divide en dos volúmenes por lo que se puede considerar dos series en una, sin embargo apenas hay ninguna diferencia ni salto temporal que ponga un punto y aparte entre ellas. ¿Y qué sucede en la serie? Pues narra las desventuras , aventuras y líos extraños que les suceden a los miembros de un club de Lucha de Instituto, con lo que al drama competitivo y deportivo se añaden pandillas, violencia, desastres amorosos y lo que marca la diferencia... lo que se llama Fans service a cascoporro... Como la primera y última portadas arriba puestas demuestran.
Para los legos en lenguaje de este tipo, fanservice es... bueno la razón de porque los uniformes de muchas heroínas son ajustados y cortos, porque en el caso masculino resalta ciertas partes... y la práctica totalidad de la ficción audiovisual española cuenta con Hugo Silva y escenas de cama... vamos que son alegrías para la vista.
El autor Yuji Shiozaki tiene otra serie continuada (y más larga) que he empezado y no creo que termine, y que ya contaba con múltiples niveles de Fanservice. Pero no a este nivel.
Si en otros sitios los fanservice pueden estar amoldados al guión o simplemente colgados encima, aquí se da un caso exagerado y opuesto: la historia gira entorno a enormes vistas a pezones, escotes, tetas, insinuaciones y situaciones eróticas. ¿He olvidado decir que el club de lucha es mixto? ¿Qué la protagonista es señalada como campeona nata porque tiene unos senos que delatan esto? ¿Qué el capitán del equipo es un transexual? ¿Qué el pseudo protagonista es dominado, humillado y se frota con sus compañeras en múltiples ocasiones? Y eso es un somero resumen.
Esta serie tiene erotismo, peleas y humor sin sentido, todo ello comentado por una voz en Off cómplice, la del autor. No te cambiará la vida, pero te la alegrará si te gustan estas cosas. A mi me la ha alegrado bastante, je. Haceos con ella o pedídmela prestada, que vuestro amigo y Ciber vecino Mario os la presta encantado. Abrazos.

martes, 27 de octubre de 2009

Reportaje Fotográfico a Cristina Urgel


Reportaje y pequeña entrevista a la nueva reportera de "Sé lo que hicisteis..." Lo colgaré un tiempo, y no es de la mejor calidad posible... comprad la revista, je.

















































Y hasta aquí mi pequeño aporte de hoy. Decir que me encanta el programa, y que si la veo en cartel en el teatro iré a verla, aunque sólo sea por el cariño que le tiene a las tablas. Y esto es todo por mi parte, se despide de vosotros vuestro amigo y cibervecino Mario.









jueves, 15 de octubre de 2009

Esos Locos Bufones




Hace un tiempo reflexioné sobre los Dragones: encarnación de los cuatro elementos equilibrados, poder de la naturaleza indomable, terrores de tiempos pasados y las serpientes primordiales que rodean toda la creación. Curiosamente no tienen carta en el Tarot, pero sus atributos sí: I El mago que es sabio y domina los 4 elementos representados por los 4 Palos de la baraja en sus manos y su mesa, XI la Fuerza que significa la fortaleza física y espiritual; ambos con el signo del infinito, XV el Diablo que condena a Adán y Eva y el Mundo rodeado de Jomurgand o del Ouroboros. Pero hay otro personaje, que mata dragones y que tiene carta, pero no tiene número, ¿Es el complemento que llega el último o la carta 0 primera de todas?, ¿Es ambas cosas al mismo tiempo, y que convierte una sucesión finita en un círculo completo y eterno? Es el Loco, el bufón astuto, el caminante que nuca está solo, que viaja “con ligero equipaje” y una flor, y un sabueso como acompañante.
El Loco causa risa, ayuda a encontrar la sabiduría, reta y derrota toda oposición, pierde y regala con ello la demostración de que si puede perder él, cualquier otro puede. Es un ser por lo tanto que participa tanto del cielo y el horizonte infinito como del suelo del camino polvoriento del derrotado. Engaña y es engañado, siempre con una sonrisa, que puede ser contagiosa o enfermiza. Siempre se oye reír cuando está cerca.
Y a mi me gusta reírme.
Me gusta reírme con unas personas que encarnan esa carta, son los locos que reflejan una realidad propia y ajena, mediante la risa, la comedia. Yo admito que no soy demasiado sofisticado, me hacen gracia muchas más cosas de las que me río; pero gracias tengo a gente con la que reír y sonreír a menudo.
Primero estarían por supuesto los inmortales… gente que, como la carta de la que antes hablé, son atemporales: Gila, Eugenio y hasta la época dorada de Pajares y Esteso, son momentos de comicidad patria de la que no hay que renegar sino reflexionar, cada una de forma diferente. De parte de fuera Chaplin y Lewis supongo que serían junto con los Monty Python los que desde los orígenes del cine y la televisión me han impactado más. Hay alguno más, tanto delante como detrás de las cámaras que me causaron risa, pero estoy seguro que están en aun más escritos por ahí. Son los bufones del pasado, que representan al Loco como primera carta del Tarot; como origen. Pero al ser origen, no dejan de estar ahí, en el presente a través de los recuerdos. Aún me guardo uno de los más Locos y más clásicos, pero para después.
Pero hay otros muchos claro, porque si se vive fuera del pasado o del futuro, lo que se hace es estar en el presente. Y hoy día me río mucho con mucha gente. Gente como los muchos cómicos de la Paramount que están empezando, gente que tiene programa contra todo pronóstico como los de Sé lo que hicisteis… Gente que ya ha hecho mucho camino cómico, como Florentino Fernández o Miki Nadal (También en SLQH) que trabajan desde hace más de 10 años, pero que vivieron una época de cambio de humor y moda y han aprendido todos los trucos y registros posibles. Tricicle en lo mudo, y todo lo posible. Gente que vive y respira gracias a la enorme 4ª pared y nos ayuda a reír… porque ellos les gusta también, des de la proximidad de Dani Mateo a la mala leche contenida de Ángel Martín, y la recua de acompañantes que escriben y se disfrazan en pantallas verdes. Los de Muchachada Nui que describen una vida moderna con rasgos de generaciones y culturas anteriores, desgranando personalidades psicológicamente, y con dibujitos.
Pero he de señalar a uno especial, y que a mí me sigue gustando: Andreu Buenafuente. Me gustan sus monólogos y me gusta su maña a la hora de construir su rincón, su púlpito y de escoger a sus comparsas y compañeros. Tiene un don que es desvanecer se cuando es Buenafuente y de caer simpático y honesto cuando es Andreu. Lamentablemente ha perdido a un amigo hace poco, aunque él prefiera renegar de la carta XIII. Realmente alguien que llevó la vida por montera, no puede ser menos que una poderosa encarnación del Loco Arcano. Estoy hablando del viajero y ahora ido Pepe Rubianes, gran cómico del que aún recuerdo algunos trabajos antiguos y ahora rescaté varias otras cosas. Nadie mejor que Buenafuente para hacer su endecha en prosa.





Reservo para el final a quienes entran en el rango de la carta del Loco porque esta figura aparece sin sexo claro. O más bien incorpora a ambos. También hay cómicas, realmente siempre las ha habido, Lina Morgan y otras muchas que a veces ocultaron su rostro dentro de poderosas caricaturas. Hoy día muchas pierden el miedo, y no puedo dejar de celebrar a Eva H, con su mordiente y su capacidad expresiva sobrenaturales; y por supuesto a Patricia Conde. Me gusta porque me hace reír con una capacidad de transformación muy grande. Es capaz de ser una inocente Loca, o una diva que se ríe de su propio erotismo, una colega con sus compañeros o una payasa en tacones, todo esto me hace decir que ella es una de las encarnaciones de la carta si número.
Todas estas personas se ríen de sí mismas a través de una falsa humillación común, eso es cómico. Esto otro no lo es.
Y hasta aquí llego esta vez, se despide de vosotros vuestro amigo y ciber vecino Mario.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Dark Reign: Cuando los malos mandan






S
-->í, que el mundo Marvel sea ahora deprimente y esté dirigido por el peor enemigo de Spiderman es malo. Pero que pedazo de portadas nos -->está --> dando...