Mostrando entradas con la etiqueta regreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regreso. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

Rolero Frustrado #0.9 - Absurdas preguntas y respuestas

Hola a todos, sigo trabajando en el proyecto de Vídeo Blog de Rolero Frustrado y para comenzar ¿Qué mejor que mostrar qué es Rolemaster?


Aquí simplemente leo, algo tan simple. He cometido errores y por eso, porque no me iba a salir bien, he preferido hacer algo sencillo. La sección de "Preguntas y Respuestas" de Rolemaster (que se encuentra en el Manual de Combate, aun con preguntas que tratan temas de fuera del tema) es una perfecta representación o resumen de los problemas que puedes encontrar en el juego: Formato, traducción, pretensión ¡y siempre dando la tabarra con las Tablas!
Hay más que contar, pero eso requiere un guión más largo, que pronto estará terminado. Os explico todo esto, en esta entrada (la 300 de todo el blog además, dedicada a todo esto además) porque el proyecto tiene incluso un avance, ideas y ganas. Pero para lograr algo hay que equivocarse. Esto es un bosquejo, aprendiendo como editar, grabar y colgar de la mejor manera posible; para cuando plasmé el guión ya sepa dónde corregir posibles, e incluso cómo hacerlo bien desde un principio y todo.
Otro tema, es que como digo a mí, lo que es a mí, y a algunos amigos, algunos de esos párrafos nos parecen tronchantes. Absurdos, y lo más incómodo y contrario a resolución de dudas que jamás hemos visto. ¡Los clichés de Rolemaster hasta en eso!
Como digo, pronto vuestro amigo y ciber vecino Mario, os traerá algo (o alguien) nuevo: El Rolero Frustrado...
Versión vimeo:



Y ahora algo completamente diferente:

miércoles, 7 de marzo de 2012

Rolero Frustrado: Rolemaster #0

Hola a todos ¿Recordáis estas mi idea plasmada aquí y aquí? Pues ya está empezando a tomar forma, con un inicio de partida para Rolemaster... ¿Qué es Rolemaster? Pues es un sistema de juego para juegos de fantasía medieval de finales de los 80, que ha tenido varias ediciones, pero juego a la 2ª, más conocida porque en nuestro país la tradujo y vendió JOC Internacional. Es más conocido como el sistema de "El Señor de los Anillos" más que por ninguna ambientación propia. El sistema es famoso (infame) por sus tablas para TODO: creación de rasgos aleatorios, pifias, críticos y daño, efectos del crítico y todo lo habido y por haber.
Como es un sistema, y no una ambientación, les pasé a mi grupo de jugadores y colaboradores de pruebas lo siguiente:


En el universo de Elders Scrolls los elementos de fantasía y aventura permiten vivir aventuras si tienes alguno de los video-juegos, pero esto pretende ser una aproximación aproximada a lo que sería Skyrim, pero usado en combinación con el sistema de juego de rol de Rolemaster (edición de JOC Internacional). Ninguna de las 3 cosas me pertenece así que no pretendo lucrar me con este pequeño homenaje.

Skyrim para Personajes Jugadores
Características, Atributos y Habilidades:
Sin cambios respecto a las reglas del juego de Rolemaster. Las aptitudes de poder del Dragón y similar pueden ser convertida en hechizos que el personaje tendrá sin la restricción normal de ese poder por el Reino, es decir que podrá usar sin importar su reino de afiliación ni su armadura.
Recomiendo consultar el uso de habilidades secundarias con el grupo u otorgarlas como parte de puntos de Historial y suplementarios.
Profesiones:
Sin cambios respecto a las reglas del juego de Rolemaster. Pueden haber cambios a la hora de su interpretación, pero no en el uso de las reglas. Consulta la sección de Razas para ver las limitaciones a Profesiones.
Razas de Personaje:
Hay que adaptar y acordar los cambios en las razas de las reglas del libro de Rolemaster con las razas disponibles del juego de Skyrim. Algunas sólo requieren cambios de nomenclatura. Otras requieren más esfuerzo, adaptando regla y bonos adecuados. Varias razas están adaptadas desde el libro de Criaturas y Tesoros de Rolemaster. En general pesa más Skyrim que las reglas básicas, por lo que no hay restricciones a clases. Todas las razas proceden del libro Personajes y Campañas, a menos de que se diga lo contrario y procedan del libro Criaturas y Tesoros.
Skyrim
Rolemaster
Cambios/Adaptaciones/Rasgos
Imperial
Hombre Común
Sin cambios.
Nórdico
Hombre Alto
Sin cambios.
Bretón
Medio Elfo
Durante la adolescencia considera que puede aprender hechizos de Mago como si fuese su clase de lanzador si fuese hechicero o clase semihechicero si no fuera hechicero; sólo las listas de esa clase. Sustituye las Resistencias con lo que sigue: Esencia +5, Mentalismo +5, Canalización +5, Venenos 0, Enfermedad 0.
Guarda rojo
Enano
Utiliza los atributos enanos, pero cambia la descripción la de los guardias rojos: hombres fornidos de tez oscura.
Alto Elfo
Elfos Claros
Durante la adolescencia considera que puede aprender hechizos de Ilusionista como si fuese su clase de lanzador si fuese hechicero o clase semihechicero si no fuera hechicero; sólo las listas de esa clase.
Elfo Oscuro
Alto Elfo
Durante la adolescencia considera que puede aprender hechizos de Brujo como si fuese su clase de lanzador si fuese hechicero o clase semihechicero si no fuera hechicero; sólo las listas de esa clase.
Elfo del Bosque
Elfo de los Bosques
Pueden hacer un chequeo para hacer que un animal salvaje luche con ellos. Reduce el coste en 1 de los niveles para aprender a usar el Arco (mínimo 1).
Khajit
Idiyva (Felinoides) (Criaturas y tesoros)
Tienen garras, por lo que pueden atacar desarmados y mirar en la tabla de Ataques con Garras o Uñas (Manual de Combate página 79). Reducen en uno el coste a las habilidades generales relacionadas con la Discreción durante la Adolescencia.
Orco
Grandes orcos
Sin cambios. Puedes comprar mejoras de armadura pesada en la adolescencia por uno menos de coste.
Argoniano
Sstoi'isslythi (Reptiloides) (Criaturas y tesoros)
No tienen veneno, en su lugar pueden respirar bajo el agua.
Además consulta bonos que tienes al uso de algunas habilidades secundarias, si son utilizadas, por y para ciertas razas (+5 por nivel o rangos gratuitos).

Y armados con esto los jugadores podían elegir desde 2 libros para las razas, y no cambié las clases, más allá de lo señalado arriba.
Finalmente, el domingo pasado se crearon y eligieron los personajes, pero de un grupo numeroso sólo vinimos 4, con lo que aún creo que me falta un poco para hacer un buen análisis. Sin embargo, captar bien el sistema costó, por culpa del orden farragoso y un sistema que busca realismo fantástico, o sea, una entelequia... Durante el único combate, por culpa de una muy mala tirada uno de los personajes cayó incapacitado por culpa de una criatura, lo que en el Skyrim se llama Squiver y en general se diría que es una rata muy grande, y el arquero del grupo perdió la movilidad de uno de sus brazos... ¡Repito que es una rata solamente!
Así un Monje Nórdico, un Bretón Bribón y un Guerrero orco se quedaron esperando ayuda, la "caballería" espero que pueda llegar...
En esta tesitura, vuestro amigo y cibervecino Mario os promete un cierre acertado ¡La próxima vez con un vídeo que cuente todo!

martes, 30 de marzo de 2010

VIII - Cuidaos de Los Idus de Marzo




Soy consciente de mi falta de actividad creativa. No es para menos, aunque la primavera despunte en Marzo, no es mes ni del brillante Apolo ni del enloquecido Dionisos, con lo cual el cortejo de las Musas andan lejos. Marzo es el mes dedicado a Marte, dios de la guerra... aunque comparte con los otros dos dioses atributos de potencia y victoria, no es la artística la que promociona.
Coincidiendo casi con los Idus de Marzo iba yo a acudir como público que me gusta, pero me fue cancelado en el último momento por segunda vez, tristemente. Y entre eso y unos asuntos que me han distraído y ocupado mi mente sin terminar de concentrarme me ha faltado impulso escritor.
No terminaba de venir me ideas sin concretar o sin gran fondo, por ejemplo como muestra: ¿Si hubiera habido histeria zombie el domingo de resurrección volverían a matar a Jesucristo? ¿Tendría gracia ver un Jesús contra Buffy cazavampiros? Como veis con esto no hay mucho de donde rascar...
Casi sería oportuno decir pues que he tenido la fuerza invertida en mi, en mi contra claro.
Eso sí, en 48 horas pondré lo que me ha faltado para poner un poco lustroso este blog mío. Hasta ahora mismo, vuestro amigo y ciber vecino Mario.

martes, 15 de diciembre de 2009

Imagen para que me tengáis cerca...


Hola para vosotros os doy el símbolo de mi blog para que me podáis enlazar guapamente. De vuestro amigo y ciber vecino Mario.

viernes, 31 de julio de 2009

Proyecto de Rol 2

Bueno, de regreso en España, me he puesto a seguir pensando en como jugar a rol, o más bien como hacer un sistema original. Pero voy a tratarlo de una manera concreta, porque los golpes de inspiración que he recibido tratan de tres cosas: primero unas cuantas cosas sobre mi universo ficticio, un universo de capa y brujería bastante genérico; luego una opinión sobre dos series de anime de las que intento aun hacer juego de rol y haré, Naruto con un apr de observaciones por un lado, y One Piece por otro, con loas, je.
Así para mi viejo universo de fantasía he pensado la existencia de 4 tipos de Atributos, 3 Básicos universales para todo el mundo dividiéndose en los típicos Físicos (compuestos por Fuerza, Destreza, Constitución, Velocidad), Sociales (Gracia, Apariencia, Astucia, Empatía) y Mentales (Inteligencia, Voluntad, Astucia, Percepción), por un lado; y por el otro unos Atributos Arcanos que se combinan con los otros en asuntos de magia, a saber: Conjurar, Sentir, Invocar y Comandar. Estos atributos todo el mundo los puede tener de forma limitada, con una condición, no pueden superar la media de la otra categoría menor de Atributos, a menos de que aprendan de un maestro una Habilidad mágica o sobrenatural concreta, y entonces se comportan como otro atributo cualquiera. En el caso de que los personajes sean construidos como magos o hechiceros no habría restricción en ningún momento, claro. Según que habilidades arcanas aprenda los Atributos además ganarían más usos, además de cambiar de nombre. Los practicantes de la Alta Magia tendrían habilidades como la Alquimia (la Magia de transmutar y controlar materia inerte), Elementalismo, Magia Astral, y otras similares; rebautizando sus atributos como Evocación, Gnosis, Convocación y Encantamiento, las brujas con otro tipo de habilidades en general y con otros nombres para los mismos atributos, pero misma base en el fondo. Y así en adelante. La idea principal es que el mundo es un mundo de magia, pero no todo mundo tiene igual entrenamiento, pero sí una base teórica e igual en todos. A través de entrenaniento un personaje no iniciado en la creación de personajes podría hacerlo a posterior. Además he pensado un modo de lucha activa (para los personajes) y otro pasivo (para los extras), que permite según lo capaz que sea el personaje con un tipo de habilidad de combate o arma, utilizar unos u otros Atributos en movimientos especiales. Además, que las capacidades de quien construya armas u otro equipo personalizado, pudiendo así aprovechar mejor las capacidades del armas ese jugador en concreto. En el argumento, el Mundo de Tetra se encuentra en un período de paz. Dioses y Demonios se enfrentan cada cierto tiempo por el control de los ciclos de fuerza mágica de la tierra. El mundo está dividido en cuatro grandes Imperios, con fronteras poco claras, y multitud de reinos en su interior.Los jugadores pueden escoger ser aventureros, exploradores o mercenarios, que en este mundo están sujetos a un tipo de hechizo de condición sobre quien les contrata, figurando todos ellos en el Liber Canem Bellicorum, el Libro de los Perros de la Guerra. Esto es más o menos todo por ahora.
En cuanto a Naruto, ya hice un intento, y seguiré perfilándolo. La idea que he tenido para el jeugo es simple. Normalmente para adquirir un atributo gastas experiencia para incrementar un atributo inmediatamente disponible o sólo puedes incrementar ese atributo a más nivel si cuentas con todos los puntos de experiencia disponibles. Para este juego he ideado que si dispones de puntos para subir a 6 un atributo por ejemplo, pero no pero tienes uan diferencia mayor de puntos, puedas gastar chakra cada vez que quieras usarlo a pleno rendimiento. También en otros juegos con fuerza vital u otra característica que pueda gastarse en este modo vale la pena contarlo, incluido mi propio universo. Pero refiriéndome a Naruto esto expresaría esas veces en las que los protagonistas extienden su fuerza por encima de su rango. Realmente lo malo de Naruto es su cerrazón y lo incompleto, obtuso y confuso que resulta absolutamente todo en esta serie. Obviando la parte argumental de la serie y sus personajes; la concepción del mundo, los poderes, la geografía y tecnología de la serie resultan como mínimo chapuceros. Algo de coherencia no iría mal para poder seguir la serie, o una completa ausencia de ella para poder verla más tranquilamente.
Y hablando de series que se pueden ver tranquilamente, One Piece también tiene el honor de tener otro intento de juego de rol por mi parte. En este caso, no me salió tan redondo ni tan mal como pudiera esperarse, pero aun estoy trabajando en ello, en un juego que sea divertido, que capte el espíritu y el estilo de la serie. Un juego con una riqueza ambiental y emotiva, y una epicidad tan amable bien merece varios intentos, parches y esfuerzos. Las ideas son sencillitas: Primero, que los asesinos (una clase del juego, bastante representada en el manga) aplica un bono al daño en toda acción que produzca daño: no solo el combate, si no también en la creación de venenos y de trampas. Además la creación de ciertas habilidades restringidas durante la creación de personaje, pero que se pueden llegar a desarrollar con el tiempo; al menos para los personajes que les interese. Pero estas habilidades serían versiones mejores de unas habilidades abiertas a todos, pero con ventajas en reglas y funcionamiento, y algunas clases tendrían esas habilidades desde el principio. Así por ejemplo Artes marciales y pelea tendrían usos similares, atacar con el cuerpo, pero con diferencias, como que Artes marciales pude intercambiarse en defensa por otra habilidad mejor, y que solo podrías tener la mitad de ataques y técnicas especiales de pelea igual a la mitad de su puntuación, mientras que con Artes marciales sería el doble, el total de su puntuación; lo mismo ocurre con por ejemplo Esgrima y Armas Cuerpo a Cuerpo, o Medicina y Primeros Auxilios. Otra cuestión, por ejemplo sería la oportunidad de otorgar mejoras a ciertos trasfondos dependientes de la historia, contando esto para el avance del personaje.
Siento la tardanza de actualizar y de momento aquí acaba por ahora, y hasta la próxima se despide vuestro amigo y ciber vecino Mario.

viernes, 12 de junio de 2009

Encuesta a Jugadores (y curiosos)

Bueno chicos os quería preguntar, que cuando vuelva quiero dirigir, no es obligatorio, pero si le toca a alguien más por lo menos no os olvidéis de mí para que quede un hueco en la trama y el grupo. Pero si os apetece, dirijo algo, me gustaría. Pero como me gusta el talante y el acuerdo, os pregunto:

¿Qué queréis que dirija? Me apetece probar de una vez el Arcana Mundi, el juego de Nosolorol que combina fantasía, aventura, conspiración en el Imperio Romano. Me gustaría porque compré los manuales que acababan de salir, pero no he llegado a usarlos aun. Solo sea por eso… No tengo nada pensado con precisión, tal vez os siente reparta los tipos de personajes y con lo que os hagáis, hacer la partida; a menos de que me llegue la aventura gratuita ya a casa…

Sin alejarnos de Nosolorol (de momento) también podría dirigir una aventura de Mutants & Masterminds. La idea de la partida seria clara, sois un grupo de conejillos de indias de IMA (o una de sus versiones más radicales), frutos vivos de sus experimentos y fuentes de tejidos para la Hormona de Crecimiento Mutante. Ahora tenéis que evitar que experimentos salvajes o malvados fugados, los dirigentes de IMA y otros malvados siembren el caos y evitar que se repita la historia. Con eso en claro, sois un grupo, libertad de creación, pero no de origen para tener una partida como Gary Gygax manda…

Volviendo a juegos de fantasía: otra vez Ars Magica, o continuar la partida empezada o una nueva, esta vez recordando crear todo en el mismo momento, entre todos. Tengo nuevos libros que os pueden gustar, je.

También nos podemos poner experimentales, y tratar de crear un juego que nos guste a todos desde alguna idea que alguien tenga. Yo tengo varias, pero todo estaría por ver.

Y siguiendo en esa idea estaría dirigir un juego que no haya mentado pero que apetezca a alguno de vosotros. Esos juegos que queréis probar, pero por pereza o por deseo de ser jugador no queréis o podéis dirigir. Esa idea de ese personaje que os quita el sueño o que nunca habéis podido disfrutar, pues podéis sugerirlo, je. Ya sabéis que no tengo miedo a apenas ningún sistema (y no tengo miedo de que vosotros sepáis más que yo).

Y hasta aquí las buenas nuevas de vuestro amigo y cyber vecino Mario.

[P.D. Los que no seáis de Madrid, pero si amigos podéis opinar, pero el que vuestra idea sea tenida en cuenta no esta garantizado, por favor si opináis poned quien sois.]