Mostrando entradas con la etiqueta Deadpool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deadpool. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2018

Comentario: Deadpool 2

¿Qué por qué tardo tanto en comentar esto? Pues porque mi poder mutante es la procrastinación...
Habiendo comentado la primera parte, y habiendo disfrutado tanto la película tanto como aquella (de hecho la vi 2 veces seguidas en pocas horas) ¿Por qué he tardado tanto en comentar?. Pues como digo en el pie de foto, así que ya sabéis... ¡En serio lloré de la risa!.

Por ir hablando de toda la película y tratar el elefante en la habitación, ¿sabéis qué no considero Spoiler? Nada que suceda en los primeros 5 minutos de película ni nada que se vea en los tráilers. Y ya con más de una semana desde el estreno, creo que es bastante seguro hablar de cualquiera de ambas cosas, pero el elefante en la habitación viene dado desde esos primeros 5 minutos de la película y esto es la muerte de Vanessa (Morena Baccarin). ¿Es un caso de mujer en la nevera? De manual. ¿Resulta incoherente o inverosímil para la cinta o la premisa de la franquicia? Para mí no del todo, e igualmente hacerlo resulta chocante y lo señalan así inmediatamente después. La única justificación que se me ocurre es la siguiente: aunar a la Vanessa de las películas con el amor de Deadpool (Ryan Reynolds) de las viñetas, que es la Muerte (encarnación antropomórfica). Yo he creído/querido ver eso, sobre todo por algunas imágenes posteriores. ¿Puedo pecar de complaciente y equivocarme? Pues sí.

Desde ahí, la muerte de Vanessa por su culpa, vemos a Deadpool intentando subsistir y no poder morir pese a los muchos intentos de matarle, incluido los propios. Es entonces que nos reencontramos con otros viejos conocidos de la primera película, Coloso (Stefan Kapičić) y Cabeza Nuclear Adolescente Negasónica (Brianna Hildebrand), además de a Dopinder (Karan Soni), Al la Ciega (Leslie Uggams) y Comadreja. Pero también también nos presentan a los nuevos personajes de esta historia como Yukio (Shiori Kutsuna) [HOLITA], Russel/Puño de Fuego (Julian Dennison), Domino (Zazie Beetz) y Cable (Josh Brolin) [Es su año]. Es varios de estos nuevos personajes que encontramos la formación de X-Force, el grupo y colección relacionada con los orígenes en viñetas del propio Deadpool. Esa relación es diferente para según que personajes, algunos son el motivo de su creación y Domino es parte del equipo con otro mogollón de cameos después. La acción y el humor vienen a continuación, junto con toneladas de guiños tanto a la primera cinta, a los cómics, al cine de superhéroes en general y a acción que llega al gore.

Sobre las referencias a la primera, es cierto que puede llegar a ser redundante, pero no creo que padezca tanto de secuelitis. Es suficientemente diferente de la primera como para merecer la pena, pero es cierto que hay guiños y reiteraciones, sobre todo en chistes. Pero algunos de ellos son resueltos de forma diferente, mostrando como ahora esto es un proyecto con mayor apoyo y presupuesto. Por otro lado, aunque hay momentos que fuerzan la máquina (máximo esfuerzo vaya), no resulta inaguantable si te gustó la primera. Ah, por cierto, no irse del cine antes de ver las escenas post-créditos por supuesto.

E incluso después, que está esta canción de aquí abajo. Y esto es lo principal que tengo que decir de esta graciosísima película que vi hace días. ¡Muy pronto algo más de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario!.

sábado, 20 de febrero de 2016

Comentario de: Deadpool

Dejemos simple el póster...
Bueno, al fin, tras una semana de diferencia con EEUU, en el cual ya sabía lo básico, pero aun así evité otros Spoilers pero sí la confirmación de que publicidad, tráilers y las muestras del protagonista Ryan Reynolds eran indicativo de que habían entendido al personaje. Después de verla he de decir que Deadpool es: BME! (Best Movie Ever!). Ya puedo ponerla como una de mis dos favoritas películas de los X-Men, la otra es Primera Generación.

Voy primero con los problemas de esta película (no es pluscuámperfecta). Primero del todo, como me dijeron mis amigos con los que la vi, hay demasiada calidad en una escena de acción en la primera parte, que sin quedar mal en el resto; hubiera estado mejor algo más de "in crescendo". Eso es mayúsculo cuando recontamos personajes y apariciones de personajes de películas relacionadas... que es menor al que podríamos esperar. Casi como que las productoras y jefazos tenían, por así decirlo, poca cofianza o ningún deseo de mezclar cosas. Luego la trama, que existe, no es precisamente algo importante, ni original. Volviendo a los superpoderes, al final no se corresponden mucho con lo que dicen algunos que tiene... pero hay algo más importante.

Que es el protagonista de esta película y su particular punto de vista al mundo. ¿Esta película logra retratar a Deadpool en toda su malsana locura y mala leche? Sí. ¿Incluso con la ruptura de la cuarta pared como rasgo definitivo de la película? Desde la primera décima de segundo de la película y hasta la escena post-créditos que no os podéis perder. ¿Tiene violencia y sexo tanto en referencias como explícita? Por supuesto, llegando incluso a niveles vistos en películas muy diferentes (terror o acción con elementos gore). ¿Tiene sensación de continuidad dentro de un universo de super héroes de cómic? Sí, pero sobre todo tiene coherencia en su loca y divertida irreverencia...

Que es la base de Deadpool, ahora mismo en cualquier caso... es curioso como las cosas han sucedido, cuando hace más de 6 años vimos Lobezno: Orígenes, todos nos llevamos las manos a la cabeza con aquel Deadpool. No me enfadé mucho, porque eso servía como principio del personaje, pero nunca pensé que al final aquello y la retrocontinuidad del universo mutante en cine abrirían la puerta a una película de cine que reflejase tan bien los orígenes y carácter, no ya de Deadpool el personaje, si no de sus cómics. Y parte de ellos es de hecho aprovechar sus puntos flacos. El propio personaje de Deadpool no era más que un "homenaje" vacío de un personaje de esa otra Distinta Compañía, Deathstroke, incluso en su identidad secreta: un mercenario armado hasta los dientes que se enfrentaba a los reclutas con super poderes. Así lo "creó" Liefeld, tuvieron otros que rescatarlo y convertirlo en una extremo y enloquecido "Hombre Araña", es decir, un bocazas. Siguió siendo mercenario, tuvo una historia propia aunque no original. Y es que si quiera puedo pensar demasiados grandes enemigos propios, tiene más aliados originales en realidad, además de vínculos con personajes Marvel y celebridades populares, más que voces. Y es así como se puede hacer paralelismos entre su trayectoria en cómics y ahora en cine. Como digo, no es tanto que sus aventuras sean originales y únicas, es que él hace que las historias con él de protagonista sean divertidas. Está bien como recordatorio, de que hubo un tiempo de cientos de personajes de cómics chungos y armados hasta los dientes que eran mercenarios, sicarios, asesinos o cazarrecompensas, pero que no tenían nada más. Tuvieron que ponerle una personalidad extrema para salvarle a él, y yo que me alegro. ¡Chimichangas!

Lo dicho, me ha gustado mucho, y haced caso a vuestro amigo y ciber vecino Mario... id a verla que es incluso mejor que estos cameos de Deadpool animado:





(Y que en la supuesta mejor serie de X-Men sale apenas unos segundos ¡y ni siquiera es él de verdad!)