viernes, 31 de enero de 2025

Mis 5 (+1) cartas nuevas de Aetherdrift

Bueno, pues este año tenemos mucho movimiento en Magic, con seis colecciones entrando en Estándar (y el resto de formatos), tiene sentido que la primera en llegar sea la colección que va de carreras de vehículos y monturas; Aetherdrift. He estado atento a la colección y a su historia, y me gusta bastante la verdad, pese a que no soy para nada del mundo del motor en general; pero me gustan las referencias que coinciden con otras referencias y me hace gracia solamente por eso.

Con esta colección lo más general ha sido una división de opiniones, que en parte se fue a favor en vez de en contra conforme se conocieron más y más cartas concretas de la colección. Por otro lado, en la historia, el plano de la invención ha adoptado eso como nombre tras la invasión Pirexiana, pasando así de Kaladesh a Avishkar, dando una explicación en la historia pero por motivos en el mundo real. Hubo gente en el mundo real que se puso agresiva con esto (como pasa casi siempre), lo irónico es que este cambio al mismo tipo de gente tampoco le gustó en la ficción dentro del mismo mundo, básicamente quienes perdieron el poder tras la revolución. No os voy a reventar más detalles, porque la historia ha estado muy bien, concentrada en acción y personajes de forma muy eficaz y entretenida.

¿Y con las cartas y mecánicas en sí? Pues están interesantes, con una mezcla bastante equilibrada de mecánicas que vuelven y otras que se estrenan en Aetherdrift. Todas ellas tienen la idea de velocidad y de cosas que son en una carrera, pero mejor mostraros esto mientras vemos las cartas ¿No os parece? Abrochaos los cinturones que empezamos:

Para empezar, y aunque no es un vehículo, tenemos vehículos ¡Pero también monturas!. Ambas mecánicas te requieren girar a criaturas, si lo haces para un vehículo este artefacto se transforma en una criatura hasta el final del turno, así que puedes bloquear y atacar con ese armatoste. Una montura es una criatura que siempre tiene la habilidad de ensillar, que funciona igual por lo que pasa es que su ataque tiene alguna ventaja, dependiendo de la montura en concreto. ¿Pero y si no tienes criaturas para tripular u otras para ensillar? Pues esta carta y otro par más te permiten trampear esto, y esta además da vigilancia y mejora la resistencia... pequeñas cosas que hacen mucho. ¡Y en forma de artefacto!

Llevaban años intentando hacer un chiste con ciclo, porque en inglés suena aun más como bicicleta, así que la metieron en esta colección. Y como podéis ver en esta pez pirata, tenemos cartas que ciclan y cartas que se benefician porque descartes cartas. Este pirata tiene un bribón hada en estándar que crece al robar, así que con los 2 en mesa puedes hacer que crezcan a la vez al ciclar una carta. Además es un pirata y me gustan los mazos de piratas, así que yo estoy contento.


¡Enciende el motor! - signos de exclamación incluidos, es una mecánica que quiere que hagas daño a tus oponentes, ya que cuando entra una de estas cartas te da una velocidad de 1 y se incrementa cada vez que haces que un oponente pierda vidas en tu turno, hasta un máximo de 4. O sea, que idealmente esta carta la juegas con algo de velocidad previa, lo que no es imposible de hacer. Unas pocas cartas no requieren máxima velocidad, pero incluso esta carta está bien, siendo un cuerpo y un encantamiento, que luego se puede convertir en cualquier cosa que puedas necesitar. Me recuerda a las mazmorras y la tentación del anillo, y sobre todo la primera es una mecánica que me gusta mucho, así que a ver que tal.


Y yo, soy yo, que me gusta un dragón o un dinosaurio más que a un tonto un lápiz, y este encima es montura y tiene prisa. ¡Me pirra!. Este amigo te permite ir pegando rápido, tanto con él como con su habilidad. Además, al ser dos fuentes de daño (la fuerza del bicho y su habilidad) cada una es mejorada por cualquier efecto que multiplique o añada daño... o si tienes algo que multiplique habilidades disparadas al atacar, a costa simplemente de girar a una criatura con la que no podrías tampoco atacar de otro modo... así que ni tan mal.


La otra habilidad nueva es esta de Agotar, que es una habilidad que requiere un coste pero solamente se lanza una vez por cosa que lo haga. Todas están en permanentes, así que si vuelven a entrar puedes repetirla de nuevo.... o puedes jugar a la Repostadora aquí presente para jugar en tu turno una de ellas una y otra vez, y las hay muy buenas; tanto en cartas tan o menos raras que esta así como en otras más raras (y especialmente en estas otras). Esta criatura además es una elfo, así que siempre hay alguna ventaja en esto por su subtipo.


Y encima, como veis aquí, tenemos hasta medios para tripular o ensillar cosas a cambio de algo de maná suelto, sin necesidad de girar criaturas o sin preocuparnos de su poder. ¡Y encima te roba cartas! Yo tengo ya varios mazos donde puedo jugar esto, tanto en Explorer como Estándar de Magic: Arena. ¿Y os habéis fijado que roba una carta?. Por 2 manás de cualquier color, esta carta puede ser la gran tapada de la colección, porque algunas monturas que se jugaban (o no se han podido jugar) ha sido porque no podían ensillarse, y algunos vehículos no se han jugado porque no interesaba jugar criaturas solamente para tripularlos, y esta es otra carta que arregla eso.

Y estas 6 cartas son algunas de las que más me llaman la atención, pero es que hay pequeños cameos de otras mecánicas desde embalsamar, afinidad por artefactos e incluso 6 criaturas vainilla. ¡Esta colección tiene de todo gente! Y hasta la próxima vuelta, nos vemos, vuestro amigo y ciber vecino Mario pisa a fondo hasta la próxima vuelta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario