Maestro Regresado
Orden: Maestro de los Instrumentos de Iniquidad
Poder Infernal: 25 (Corpus)
Características: Inteligencia -2, Percepción +3, Presencia -2, Comunicación -2, Fuerza +6, Vitalidad +4, Rapidez +1, Destreza +1
Tamaño: +2
Virtudes y Defectos: Berserker, Duro, Reservas de Fuerza.
Rasgos de Personalidad: Depravado +6, Odioso +6, Odio a los Jóvenes +2.
Reputaciones: Asesino Imparable 2 (Local, Infernal)
Jerarquía: 2.
Combate:
Puñetazo: Iniciativa +1, Ataque +8, Defensa +8, Daño +6.
Espada Corta: Iniciativa +2, Ataque +11, Defensa +9, Daño +11.
Aguante: +10.
Niveles de Fatiga: OK, 0, -1, -3, -5, Inconsciente
Penaltis por Heridas: -1 (1-7), -3 (8-14), -5 (15-21), Incapacitado (22-28), Muerto (+29)
Habilidades: Atención 5 (buscar), Atletismo 4 (correr), Liderar 4 (Intimidar), Nadar 4 (bucear), Pelea 6 (puñetazo), Sigilo 4 (seguir), Un Arma 6 (espada corta)
Poderes:
El Muerto que Camina de Nuevo; 3 puntos, Iniciativa -4, Corpus: El Maestro Regresado puede animar a cualquier cadáver, sea un cuerpo o un esqueleto, que no haya recibido sepultura apropiada (esto es, con un entierro en el Dominio o por un ritual de una religión vinculada al Reino Divino) o que no haya sido enterrada con ajo. Puede afectar y levantar a varios cuerpos a la vez, que tendrán las puntuaciones de característica del Maestro como si se hubiese materializado sin importar el estado de descomposición del cuerpo.
Forma de Maldad; 3 puntos, Iniciativa 0, Mentem: Esta versión de Coagulación es lo más parecido a lo que este u otro Regresado pueden hacer para tomar su auténtico aspecto, pero solamente en las más terribles circunstancias, provocando un impulso imparable de profanar a los muertos. Cada hora en este estado las víctimas afectadas podrán realizar una prueba de Vitalidad a dificultad 6, si fallan pierden un nivel de Fatiga pero con un éxito dan por finalizado el efecto. Al caer inconsciente también termina el efecto. Una pifia hace perder la cordura de la víctima temporalmente, imponiendo una Rasgo de Personalidad de Compulsión (Profanar a los Muertos). El Maestro puede estar así durante una simple ronda, debe volver a poseer un cadáver o volver a su forma espiritual inmediatamente después.
Obsesión; 1-3 puntos, Iniciativa -5, Vim: Miedo. Fallar la prueba para resistirlo (normalmente Rasgo de Personalidad de Valiente + tirada simple contra Rasgo de Miedo + tirada de simple), da un Rasgo de Personalidad de Cobarde.
Obsesión Contagiosa; 1 punto por víctima, Iniciativa 0, Mentem: Una persona bajo el poder de Obsesión del Maestro contagia a otro, transmitiendo el miedo y poder llegar a crear una ola de pánico al hacer a varias personas afectadas por Obsesión de Miedo, y estos a su vez también se vuelven portadores, y cada nueva víctima también se vuelve portador, requiriendo por tanto 1 punto por víctima nueva sin importar la distancia. Si no se contagia en un día o si Adveno no tiene Reserva de Poder Infernal suficiente, el poder deja de ser contagioso pero su efecto en las víctimas anteriores persistirá.
Posesión; puntos variables, Iniciativa +2, Mentem: El Maestro regresado usa su poder de Posesión cuando no puede poseer un cadáver. La posesión no es sutil, tomando el control completo del cuerpo para cometer asesinatos, por lo que agota rápidamente su reserva de Puntos de Poder Infernal invertidos.
Vigor Perturbador; 0 o 1 punto, Iniciativa +3, Corpus: El Maestro puede usar este poder para ignorar penaltis por Heridas o por Fatiga, hace que el cuerpo ajeno crezca hasta ser del tamaño del Maestro, hacer un efecto similar a sus Proezas de Fuerza pero con Vitalidad y además de hacer que un cuerpo viviente poseído use sus habilidades y características en lugar de las del energúmeno. No puede usar este poder mientras esté animando más de un cadáver (por 0 puntos) ni poseyendo a más de una criatura viva (por 1 punto).
Visualizar; 1 o 5 puntos, Iniciativa +0, Mentem: El Maestro Regresado puede meterse en los sueños de una víctima (1 punto) o provocar le un sueño lúcido o visión a alguien consciente (5 puntos).
Debilidad: Material Aborrecido (ajo)
Vis: 5 peones de vis Corpus en un cráneo.
Apariencia: Normalmente aparece como un cadáver hinchado, cubierto de harapos y portando una espada corta; con su rostro retorcido por un solemne pero horrible e irreconocible.
Cuando un Maestro Regresado ha atacado varias comunidades, siempre se ha supuesto que es simplemente el muerto que ha regresado de entre los muertos. Esto es común con todos los ataques de su familia de demonios, ya que poseyendo cadáveres pueden hacer que parezca el ataque de un loco o el fantasma de un fallecido en lugar de las acciones de los demonios; aunque para mucha gente esos detalles no sean realmente distinguibles tampoco. El Maestro Regresado puede liderar a más de un par de demonios Regresados por la fuerza, pero también actúa solo cuando lo desea. Cuando se manifiesta, un cadáver animado causando ataques y el pánico, atacando sobre todo a gente joven es algo horrible. Cuando los rumores abundan sobre su presencia, puede llegar a provocar el pánico y hacer que la gente profane los cadáveres en busca de prevenir sus ataques. Esto podría parecer contradictorio, ya que necesita cadáveres; pero ese mismo proceso suele hacer que el Dominio de los cementerios y la influencia divina de los rituales funerarios desaparezca, permitiendo a él y los suyos levantar hordas de cadáveres después. Es por esto que puede actuar solo, ya que los otros Regresados acudirán a las matanzas de un Maestro y usaran los muertos desatendidos o las víctimas que deje a su paso. Los regresados son comunes en varias partes de Europa Mítica, excepto en el Tribunal de Tebas y de Transilvania donde unos demonios muy parecidos también existen (Vrykolakas o Broukolak), incluyendo sus propios Maestros.
[¿Podéis creer que no había máscaras de hockey en la Europa Mítica? Bueno, pues si le ponéis la máscara tenéis a este amigo o al slasher de saga de pelis que prefiráis. Pronto más cosas, creo que haré una última cosa spooky para estas fechas. Hasta entonces, feliz Samaín de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.]
No hay comentarios:
Publicar un comentario