Tradición
Mágica - Los Traductores de Toledo
Practicantes
de la magia erudita y devotos de sus religiones, que actúan para
prevenir males mayores en los reinos Ibéricos y tienen su sede en la
ciudad de Toledo; guardan también lo secretos de una red de Regios
dentro de la ciudad y de la región cercana, que utilizan para sus
reuniones y estudios.
Artes
Favorecidas: Todas las Artes de
los Magos Eruditos,
Clarividencia.
Virtudes
y Defectos requeridos: Una
entre Rogar
a los Poderes Divinos o
Rogar a los Poderes Mágicos.
Historia
y Cultura:
Hace
120 años un erudito castellano volvió de un peregrinaje a
Jerusalén. Durante sus viajes, aprendió árabe y arameo; y también
descubrió historias sobre conocimientos y riquezas que los reyes
godos trajeron a la Península Ibérica. Y es por eso que siguiendo
el rastro de conocimientos, descubrió que debían estar ocultas en
Toledo. Allí reunió aliados, y peinó la ciudad. Entre esos aliados
había judíos y musulmanes, a los que recibía como hermanos gracias
a su tiempo en Levante. Se dice que encontraron solamente una parte
de lo que los visigodos escondieron, pero juraron protegerlo y
compartir ese conocimiento con los que fuesen dignos.
Así
formaron una sociedad secreta de eruditos, que hoy en día aun usan
su magia para llamar a la buena fortuna, protegerse y estudiar
conocimientos místicos del pasado y entender el mundo en su
conjunto. Están concentrados en la ciudad de Toledo y las regiones
cercanas, pero miembros de este grupo están dispersos por otros
lugares de la Península, e incluso algunos han viajado como
peregrinos o se han trasladado al Levante o a los reinos del Norte de
África. Como los Mathematici, tienen una importante parte de sus
conocimientos compartidos a través de correspondencia, lo que hace
que estas distancias no sean un problema. Los que se concentran en la
ciudad de Toledo buscan aun rastros de la biblioteca perdida de los
reyes godos, además de otros tesoros; pero tienen que competir con
herméticos y otros hechiceros. En general, desde fuera, son
percibidos como un grupo de gente culta, maestros y eruditos, ya que
practican secretos mágicos de forma sutil y discreta. Muchas veces
parece que están usando filosofía o pequeños rezos, no hechicería.
Ya que estudian secretos místicos, un miembro cristiano del grupo
puede tener algunos poderes especiales que uno judío o musulmán no
tiene acceso, y viceversa; y hasta el momento esto no ha creado
grandes tensiones, y se aceptan como diferencias que enriquecen al
grupo; aunque no son inmunes a las escaladas de tensiones que sus
comunidades mundanas padecen a menudo, pero intentan siempre reducir
los conflictos en la medida de lo posible y prevenir que se
transformen en una fractura interna irreparable.
Sus
reuniones, a la que acuden los maestros más veteranos de los
Traductores, se siguen celebrando aun en la regio que encontraron los
fundadores, donde aparentemente hay menos probabilidad de conflicto
(la regio es un Aura Mágica alineada con la Hermandad), una vez cada
año, pero no es obligatorio acudir cada vez, pero sí al menos cada
2 años sin una excusa y cada 5 con causas justificables. Esta forma
flexible de organización nace por la diversidad de creencias entre
los miembros y porque la comunicación epistolar es constante, pero
dicha reunión sirve para celebrar iniciaciones y compartir
conocimientos o tomar decisiones importantes, así como para resolver
conflictos internos importantes entre las distintas confesiones y
culturas de los Traductores.
Enseñanzas:
Los
Traductores es similar a la Hermandad de la Pureza, o a los
Estudiantes de Avicena, ya que esperan que el interés o talento
intelectuales estén acompañados de una moral elevada, y si no
devoción total sí al menos respetar los puntos comunes entre las
religiones de la Gente del Libro. En ese espíritu, intentar entender
a otras personas es fundamental para sus ideas. Esto también se
refuerza por algunas iniciaciones que deben cumplir, ya que suelen
estudiar de otros miembros del grupo o aliados que no son de su misma
religión.
Puedes
usar de base las iniciaciones de los Mathematici para algunos
ejemplos, pero estas son las más únicas de los Traductores sin el
Don; pero es importante recordar que la primera (y normalmente única)
Técnica de los Traductores sin el Don es siempre acompañada del
Defecto de Hechicero de Laboratorio. Cada Forma también está ligada
a una Desventaja concreta: Fortunam suele incluir Magia Extraña o
algún Maleficio Menor, Magicam suele incluir Magus Descuidado o
Vulnerable al Poder Divino, y Salutem suele incluir No Combatiente o
Constitución Frágil.
Encontrar
la Llave de Plata
Dificultad
de la Iniciación: 15
Bono
del Manuscrito: +10 (+3 Búsqueda, +3 Ordalía, +3 tiempo
del Mistagogo, +1 tiempo del Iniciado)
Esta
iniciación es muy habitual entre los Traductores, y parte de otros
secretos: gracias a Clarividencia pueden moverse por las regio que
están interconectadas en la ciudad de Toledo, además de ver a
través de ilusiones, lo invisible y demás ventajas asociadas. Para
iniciarse en ese poder, deben buscar algún secreto perdido en Toledo
o alrededores, normalmente algún texto místico o sagrado; y bajo
las directrices de un Traductor más veterano. Al finalizar la
estación, sea porque hayan encontrado lo que buscaban, o entregado
el resultado de su investigación al resto de sus compañeros; el
aprendiz ahora puede moverse por los regios que controlan los
Traductores y ver lo invisible, con una puntuación de 1 en
Clarividencia y esa Virtud Sobrenatural. Por desgracia, el ser
consciente de los flujos invisibles le hacen proclive a perderse,
adquiriendo el Defecto de Sin Sentido de la Dirección, o a veces en
su lugar se adquiere el Defecto de Visiones, a veces sin que el
Mistagogo sea del todo responsable de ello según los rumores, y se
achaca a la providencia divina.
Esta
iniciación es muy habitual, pero no obligatoria, o se escoge más
tarde que otros poderes.
Bula
de los Secretos
Dificultad
de la Iniciación: 15
Bono
del Manuscrito: +10 (+3 Ordalía, +1 Sacrificio de
riquezas, +2 bonificación de Simpatía, +3 tiempo del Mistagogo, +1
tiempo del Iniciado)
El
Iniciado debe aprender a pedir permiso para usar su poder, sea a los
principios mágicos o sea a los ángeles, por lo que debe demostrar
su valía traduciendo o copiando textos místicos durante una
estación, y pagar el tiempo del traductor que le supervise y todos
los materiales imprescindibles para ello. Tras esta estación, si
buscó la aprobación de los poderes Divinos gana la virtud de Rogar
a los Poderes Divinos y el Defecto de Vulnerable al Poder Infernal.
Si buscó la aprobación de los poderes mágicos gana Rogar a los
Poderes Mágicos y un Maleficio Menor variable según el de su
instructor.
Sin
importar la opción, esta aptitud es enseñada antes de que alguien
sin el Don sea iniciado en las Artes.
Los
Secretos del Rey Salomón
Dificultad
de la Iniciación: 21 o 30
Bono
del Manuscrito: +14(+3 Búsqueda, +1 bonificación
de Simpatía, +3 sustituir una Virtud Menor por una Mayor, +1 tiempo
del Iniciado, +3 tiempo del Mistagogo, +3 viajar a un lugar concreto
en un momento especial)
Este
gran secreto permite a un Traductor Dotado sustituir su Rogar a los
Poderes Divinos o Mágicos por Rogar a los Poderes. Esta aptitud es
un secreto de la organización, y hasta hace poco no se había vuelto
común hasta hace muy poco; pero entre los saberes de los Traductores
se compartía porque así era posible emular a Salomón y apelar a
distintas entidades místicas al usar su magia para sus efectos. Si
sigue haciéndose común, es probable que la próxima generación de
Traductores Dotados aprenda directamente esta versión, pero aun no
está totalmente integrado. El aspirante al poseer el Don puede
enseñarse a usar esto antes de conocerlo, pero debe experimentar o
estudiar mucho tiempo las prácticas de la Tradición para ello (esto
es, experimentar y tener una puntuación alta de Conocimiento de los
Traductores). El conocimiento requerido solamente podía estudiarse
si se encontraba la cámara o la biblioteca de Salomón en Palestina,
pero hoy en día encontrar cualquier saber perdido importante y
además de derrotar o superar pruebas y peligros para llegar hasta
allí ya cumple con los requisitos; pero aun hoy en día debe hacerse
un mes antes de la Pascua, en la luna nueva o la luna llena antes
sigue siendo importante, pero algunos detalles pueden cambiar como
resultado de la Experimentación.
Inicación
a la Técnica de Vulnero
Dificultad
de la Iniciación: 21
Bono
del Manuscrito: +18 (+3 Búsqueda, +1 bonificación de
Simpatía, +1 tiempo del Iniciado, +3 tiempo del Mistagogo, +9
Ordalía Mayor, +1 Sacrificio)
El
iniciado debe ayudar al Mistagogo a encontrar la debilidad de una
criatura maligna o peligrosa (como un demonio o fantasma de poder
respetable) y ayudar a derrotarlo y expulsarlo. Luego después debe
hacer una penitencia, haciendo un acto de generosidad , como donar a
la Iglesia o ayudar a la comunidad afectada por el ser que
derrotaron. El Iniciado requiere una puntuación de 2 en Conocimiento
Infernal (o del Conocimiento del Reino al que perteneciese la
criatura derrotada) para haber sido de ayuda, y por tanto para que la
Iniciación sea válida. Una vez terminada la Iniciación, el
suplicante sin embargo ha sido afectado por el mal, adquiriendo el
defecto de Aire Mágico, ya que esta Técnica no se enseña casi
nunca como la primera pero en ese caso se adquiere el defecto de
Hechicero de Laboratorio en su lugar como es habitual en la primera
Técnica aprendida.
Magia:
Aunque
su magia es mayormente idéntica a la de otros Eruditos Mágicos como
los Mathematici, por costumbre suelen usar distintas lenguas para sus
Artes, con el Latín para Fortunam, el Hebreo para Magicam y el Árabe
para Salutem. Los Traductores judíos son especialmente famosos por
esto, y porque han transmitido el uso de las filacterias al modo de
los judíos entre todos los miembros de la Tradición, y estos las
fabrican a encargo para los no judíos, o amuletos muy similares.
Aunque las prácticas de todos son muy similares sin importar la
religión, las relaciones con otros misticismos por sus pares les dan
acceso a otros poderes: los judíos suelen ser los más proclives a
tener Mago Natural, pero también los hay que tienen poderes de
Interpretación de Sueños como método de Adivinación; los
musulmanes tienen los medios de los Sahirs con la habilidad de Sihr
para tratar con genios; y los cristianos tienen acceso a la Ars
Notoria; aunque solamente entre los Dotados es habitual esta serie de
aptitudes, casi siempre como parte de Iniciaciones adicionales.
Además
de las Artes Eruditas, y Rogar a los Poderes (Divinos o Mágicos); la
mayoría de los Traductores sin el Don y todos los Dotados tienen
Clarividencia (como se explica arriba). Algunos musulmanes y
cristianos, gracias al acceso de fuentes clásicas; sospechan que su
magia está relacionada con las Defixio de los antiguos hechiceros
romanos; pero han eliminado la mayor cantidad de elementos de
paganismo de su magia. Esto hace que parezca que usan principios de
filosofía o pequeños milagros, no brujería. Su búsqueda de
conocimiento y aptitudes hace la que la Tradición esté muy versada
en Succurro o Tueor, y rara vez se comparta Vulnero con los No
Dotados, pero no es imposible que estos dominen esa Técnica. Otra
razón para ello es que hace a los No Dotados más difícil la vida
en la ciudad, por las Ordalías que requiere (ver su Iniciación
previamente).
Su
dominio de Clarividencia les hace buenos percibiendo lo invisible (y
les da la Defensa Magias Desconcertantes contra efectos de Imaginem),
además de una opción más rápida cuando no pueden crear amuletos o
recitar encantos de sus libros (algo muy habitual entre los
Traductores No Dotados).
Personajes:
Como
la Orden de Hermes, membresía en los Traductores de Toledo está
compuesta por personas de distintas religiones; pero por contra
poseer el Don no es obligatorio ni mayoritario entre sus filas. Como
entre otros grupos de eruditos mágicos, se requiere formación
intelectual; pero esta no necesita ser universitaria, ya que
cualquier miembro que sea judío o musulmán no puede acceder
fácilmente a esta; por lo que simplemente la Virtud de Instruido,
Letrado o Sabio es un requisito obligatorio, y algunos adquieren
dicho estatus pronto en su vida al ser reclutados jóvenes. Esto
también significa que, como en la Orden de Hermes, hay hueco en el
grupo para mujeres, aunque no llegan a ser la cuarta parte de todo el
grupo de los Traductores.
Su
relación entre ellos se define de manera especial, ya que son
vínculos entre sus miembros son, si no secretos, sí lo son al menos
discretos o a veces polémicos; por lo que es fácil que tengan:
Favores, Mentor o Secreto Oscuro (muchas veces como parte de sus
Iniciaciones o Entrenamiento). Como hay miembros devotos, no es raro
que algunos sean Sacerdotes, Rabis o ‘Alim (o virtudes similares
del libro de El Reino del Poder Divino); pero si interactúan
con gente de los reinos cristianos, musulmanes y judíos deben coger
el defecto de Extranjero; y un cristiano o judío lo mismo en
territorio musulmán (o Dhimmi, o Mozárabe en el caso de cristianos
de Al’Andalús). Muchos en sus filas tienen además de distintas
Lenguas (Muertas y Vivas), Artes Liberales y Conocimiento de los
Traductores (su habilidad de Organización, necesaria para
iniciaciones), Conocimiento del Dominio y Conocimiento Mágico;
también tienen Enseñar y habilidades académicas oportunas, y
tienen trabajos también como instructores y profesores.
Todos
los Traductores sin el Don (como se explica en Enseñanzas) deben
tener una Técnica y al menos una Forma, y el Defecto de Hechicero de
Laboratorio; y este es un Defecto habitual (aunque no obligatorio) de
los Traductores Dotados también. Muchos de los Defectos de las
Iniciaciones son habituales también entre los Dotados; y el Don
Silencioso o Inmune a los Afines al Reino Mágico (que sirve para los
miembros Dotados y No Dotados, ya que las Artes siempre están
alineadas con ese Reino, así como practicantes de otras artes,
incluidos los Magi Herméticos) son muy comunes, pero no
imprescindibles. Sihr, Ars Notoria e Interpretación de Sueños
también son posibles para los Dotados durante la creación de
personaje, pero cada una además del Don requiere ser de cierta
religión siempre.
[Hace tiempo hice esta misma tradición, no he cambiado demasiado, pero he corregido algunas cosas poco claras, erratas sueltas y añadido algo más de contenido. Pronto más cosas de parte de vuestro amigo y ciber vecino Mario.]